Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023
Terremoto 1985: la vida interrumpida de Carlos Salazar
Patricia y Mónica están seguras que su padre no pudo haberlas abandonado: “Mi papá era una persona muy alegre y muy protectora con nosotras, nunca nos hubiera abandonado, él era muy amoroso, muy cariñoso”. Desapareció en el sismo de 1985. Sus tías lo buscaron, pero el estado de los cadáveres apilados las hizo desistir.
Seguridad y finanzas en Zacatecas: el desafío de revertir la tendencia
Cómo esta ciudad del norte le dio la vuelta al panorama de inseguridad
La elección de 2024 estará dominada por mujeres, vaticina Indira Kempis
“Cansada de que mi dolor se ponga en duda una y otra vez”: Carmen Sánchez
Denuncian violencia sexual en la Guardia Nacional: el caso Miztly
MÁS CONTENIDOS
Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023
Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo
El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos