La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Veracruz imposible: Cuitláhuac no puede contra cacicazgos e impunidad
En campaña, Cuitláhuac García denunció cacicazgos políticos ligados al crimen: duartistas, yunistas y algunos de más atrás. Pero ahora que ya es gobernador de Veracruz, dichos mandos políticos han persistido imperturbables en sus regiones. Radiografía de los que mandaban y siguen mandando.
AMLO no es el único: tumbar estatuas de presidentes es tradición nacional
Chapulín de oro 2021. Legisladores desafían la lógica y brincan de un partido a otro
Las 10 cifras negras de AMLO (y México) en seguridad, salud y economía a mitad del sexenio
¡Buen provecho! "El Torito" celebra la Navidad con más de 20 mil porciones de pavo horneado
Aguinaldos 4T. Los salarios del poder en la época de la austeridad obradorista
Alcaldesa de Acapulco encuentra la solución a la violencia: ocultarla
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares