La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
INDEP y Nafin pagan 219 millones por contratos sin documentación y servicios inexistentes
Contrataron proveedores de servicios de salud “sin capacidad técnica, humana, financiera e infraestructura propia”: ASF. Entre las firmas de las que no se acreditaron los servicios contratados está Grupo Atlantis, socia de una millonaria empresa fundada por un pasante de medicina en una humilde vivienda de Ecatepec.
Cuitláhuac busca disfrazar su herramienta de “ultrajes” y revive la polémica
Putin: un gángster lleno de rencores para quien la vida es un juego de suma cero
La oposición amiga de la 4T. Paredes, Ruiz Massieu, Madero, Vázquez Mota…
Grandes pleitos 4T. La rijosa casta obradorista y sus tres años de discordias
Comisión de Salud: diputados morenistas evitan hablar de temas que enojan a AMLO
Polarización y autoritarismo encumbraron gobierno criminal: Sandra Ley
Morena evita hablar de Covid y desabasto en Comisión de Salud: Chertorivski
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares