La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Hallan pagos excesivos y cheques a nombre de personas fallecidas en dos universidades
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) exige aclaraciones a dos universidades públicas de Coahuila y Michoacán por 722 millones de pesos. Las irregularidades fueron detectadas tras fiscalizar el gasto federalizado de instituciones de educación superior durante el año anterior.
Universidad Autónoma de Coahuila: auditoría arroja 700 millones en irregularidades
Dobleteaban en Jóvenes Construyendo el Futuro y otros programas: los cachan en auditoría
Hueco en las becas: detectan faltante de 114 millones en programas estrella de AMLO
Golpeados con objetos, atacados a disparos, con gasolina o a puñetazos...
Bajo acoso constante: huachicoleros lanzan a pobladores contra guardias
El Ejército en Ayotzinapa. AMLO lo defiende, mensajes sugieren relación
#Video: Doble feminicidio en Hidalgo estaría relacionado con pugna interna de Cártel
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares