La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Victimario (1): Prueba de arranque
“Morrita” debe cumplir una misión para ingresar a un Cártel en la Ciudad de México. “El Patrón”, jefe del grupo criminal, demanda una vida. Ella tendrá que decidir entre la suya o la de una víctima que cayó por azar. Victimario es una serie de crónicas que se adentran en las motivaciones que llevan a una persona al acto criminal. En una realidad como la nuestra, con el crimen en los huesos de la sociedad, pronto cada ser puede convertirse en víctima y/o Victimario. PRIMERA PARTE.
Estafa Siniestra. ¿Dónde están los involucrados? ¿Dónde está el dinero?
Empresa fantasma obtiene contratos de limpieza con bachilleratos de Oaxaca
El Cártel de los Beltrán Leyva se volvió grupo residual que depende de alianzas: EU
¿Dónde está ahora el Cártel de los Beltrán Leyva? Sus alianzas y rupturas
El destino del grupo García Luna: en prisión, investigados o prófugos
La fractura de cárteles que descarriló los planes de Genaro García Luna
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares