La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
En casa de herrero, cuchara de palo: seguridad privada, en aduanas que Marina controla
Para Lázaro Cárdenas y Salina Cruz se firmó contrato con la empresa chiapaneca Servicios Industriales e Institucionales S.A. de C.V. por 261.9 y 31.9 mdp respectivamente; en tanto que en Guaymas se seleccionó a la empresa capitalina Servicios Especializados en Investigación y Custodia S.A de C.V. por 65.6 mdp, según documentos en poder de EMEEQUIS
Leche de papel: se presume daño al erario por 202 millones en Liconsa
Riesgo latente en Reynosa por gasoducto en zona urbana: estudio de Sener
IMSS-Bienestar en Sonora, con equipo en mal estado e inoperante
Fallas de infraestructura complican atención de tercer nivel en el CMN 20 de Noviembre
ISSSTE: Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” opera fuera de la NOM
IMSS incluye refrigeradores viejos y obsoletos para resguardo de vacunas
Por equipo obsoleto, 80 pacientes con cáncer esperan radioterapia en Sinaloa
Sedena paga sobreprecios por construcción de fábrica de armas en Puebla
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares