HRS

¿Vale la pena eliminar la reelección en México?

La propuesta de abolir la reelección en ciertos cargos busca abordar problemas de concentración de poder y falta de renovación política. La alternativa de extender los mandatos o permitir una reelección limitada a nivel municipal podría ofrecer un equilibrio

|
05 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

JUAN ORTIZ / LUPA LEGISLATIVA

EMEEQUIS.- La reelección, introducida como una medida para profesionalizar la política en México, enfrenta hoy serias críticas por sus resultados. Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta Electa, ha propuesto eliminarla para varios cargos a partir de 2030, lo que plantea una importante pregunta: ¿Beneficia a la democracia mexicana abolir la reelección?

En una reciente rueda de prensa, Sheinbaum anunció su intención de reformar cuatro artículos constitucionales —59, 115, 116 y 122— para eliminar la reelección de senadores, diputados federales y locales, así como de presidentes municipales, alcaldes, regidores y concejales. 

La propuesta incluye una cláusula que permite a los legisladores suplentes postularse como propietarios en la siguiente elección si no han asumido el cargo, aplicable también a los diputados suplentes de los estados.

Este retorno al principio de “Sufragio efectivo, no reelección” de Francisco I. Madero, retomado en la Constitución de 1917 y reforzado por la reforma de 1933 bajo Abelardo L. Rodríguez, contrasta con la reforma política de 2014 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Esta última permitía a senadores ser reelectos una vez y a diputados federales y locales hasta cuatro veces, además de una reelección para cargos municipales.

La justificación original para la reelección fue la profesionalización de la administración pública y una mayor rendición de cuentas. Se esperaba que fomentara una carrera parlamentaria continua y fortaleciera al Legislativo frente al Ejecutivo, además de permitir la continuidad de políticas públicas exitosas en el ámbito municipal y el reconocimiento de buenos gestores.

Sin embargo, los efectos han sido mixtos. La reelección ha tendido a empoderar excesivamente a las dirigencias partidistas, facilitar la concentración de poder, obstaculizar la aparición de nuevos liderazgos y promover la perpetuación en el poder de los mismos políticos, debilitando así la alternancia y renovación democrática.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No obstante, la propuesta de Sheinbaum, que requiere una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso y el apoyo de al menos 17 estados, requiere considerar cómo esta reforma afectaría a los municipios, que necesitan de administradores con visión a largo plazo para implementar políticas públicas efectivas.

Muchos expertos sugieren que, en lugar de eliminar la reelección municipal, sería más efectivo extender los períodos de mandato de tres a cuatro o cinco años. Esto permitiría una mayor continuidad en las administraciones municipales, facilitando la implementación y maduración de proyectos a largo plazo y evitando el constante reinicio que enfrentan muchas localidades con cada cambio electoral.

Si bien la propuesta de eliminar la reelección podría parecer atractiva desde una perspectiva de renovación política, se debe analizar su impacto en la gobernanza local. Los municipios, al ser la administración más cercana al ciudadano, requieren de continuidad de políticas exitosas para gestionar proyectos a largo plazo que puedan transformar realmente las comunidades. 

Los cargos municipales a menudo requieren un periodo notable para que las administraciones desarrollen el conocimiento y la experiencia necesarios para manejar eficientemente los desafíos locales. La reelección permitía la posibilidad para aquellos que han demostrado competencia y han obtenido resultados puedan continuar su trabajo. 

Sin la posibilidad de reelección, cada elección puede llevar al poder a un nuevo grupo político con diferentes prioridades y planes, lo cual podría desestabilizar proyectos en curso y desperdiciar recursos ya invertidos. 

Extender los periodos de mandato o permitir una reelección limitada a nivel municipal podría ser una solución más equilibrada que ofrezca tanto renovación como continuidad.

@Juan_OrtizMX



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 1 hora

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 4 horas

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS