HRS

Plagio a nivel institucional: el informe “oficial” copiado a EMEEQUIS

Conspicuos miembros de la cúpula obradorista acumulan denuncias por robo de contenidos académicos y de producción intelectual, el más conocido el de la ministra Yasmín Esquivel con la tesis que la convirtió para convertirse en abogada, y el más reciente a una investigación de esta casa editora para lucirse en la mañanera de AMLO

|
10 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

¿CUÁL ES LA HISTORIA?

EMEEQUIS. A lo largo de la actual administración federal, conspicuos miembros de la cúpula obradorista acumulan denuncias por robo de contenidos académicos y de producción intelectual.

Fueron denunciados como plagiarios el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; José Antonio Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Armando Contreras Hernández, director del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); Fabrizio Mejía Madrid, escritor identificado con Morena y autor de varias publicaciones de divulgación de ese partido, en las que le fueron detectadas las copias.

TE RECOMENDAMOS: EL AÑO DE LAS CABEZAS TIRADAS ALREDEDOR DEL AEROPUERTO

Y por supuesto, la ministra se la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, a quien se le imputa no sólo el plagio de la tesis con la que consiguió un título de abogada que le permite desempeñarse en la judicatura, sino también el trabajo académico con el que adquirió un doctorado en Derecho.

La aparente indolencia de estos personajes en el robo de contenidos ya es condenable y constituye un delito. La reproducción de una obra sin derecho y la sustitución del nombre del autor son sancionados por el Código Penal Federal con hasta seis años de prisión cada uno.

Tales hurtos de contenidos constituyen además una deformación ética y política, pues los perpetradores son personajes que buscan la representación pública y posiciones de poder, cuando el servicio público exige honorabilidad, al menos nominalmente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pero tal lodazal ha alcanzado expresiones aún más graves. La mañana de ayer jueves 9 de marzo, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), Rosa Icela Rodríguez, presentó en la conferencia matutina del presidente López Obrador, un “informe” sobre el llamado búnker de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.

Un informe que dato tras dato y hallazgo tras hallazgo, es una copia de una investigación desarrollada y publicada por EMEEQUIS en 2020. Un reportaje que llevó meses de indagatorias periodísticas, y que en un instante se convirtió en un informe oficial, ya que los funcionarios federales no tuvieron a bien dar el crédito debido a la fuente original.

TAMBIÉN PUEDES LEER: PLAGIAN REPORTAJE DE EMEEQUIS SOBRE BÚNKER DE GENARO GARCÍA LUNA EN LA MAÑANERA

Ya no es solamente un asunto de honorabilidad, ética y honestidad personal. El plagio ha escalado ya a un nivel institucional, respaldado por las máximas autoridades del país.

La omisión es, desde luego, una modalidad de la mentira. Y si el gobierno miente a nivel institucional, estamos frente a un indeseable fenómeno de indolencia e impunidad que merma la credibilidad del poder en todos sus ámbitos, y alimenta la incertidumbre respecto de todos los posicionamientos oficiales, y autoriza tácitamente la deformación de la información pública en otros niveles.

Esperamos, por el bien de las instituciones, la rectificación y el crédito puntual de la información difundida ayer por el Gobierno de la República. Los ciudadanos merecemos un piso mínimo de honestidad oficial.

@Sandra_Romandia

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El Departamento se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelos de México si este no toma medidas correctivas”, dice el comunicado.

|
Hace 1 hora

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante una marcha antigentrificación convocada este domingo en Tlalpan, CDMX. La advertencia responde a incidentes ocurridos en una protesta anterior en Roma-Condesa, donde hubo agresiones contra personas extranjeras. Se recomendó evitar la zona, no participar en manifestaciones políticas —prohibidas por ley para extranjeros— y seguir indicaciones de seguridad

|
Hace 17 horas

Tentativamente a partir de octubre de 2025, las visas de no inmigrante a Estados Unidos costarán 250 dólares más debido a una nueva “tasa de integridad”, aprobada por el Congreso y promulgada por Donald Trump como parte del paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act. La medida afectará especialmente a países como México, donde la visa B1/B2 podría llegar a costar hasta 9 mil pesos

Adán Augusto López respondió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para aclarar su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, vinculado al grupo criminal La Barredora. En un tuit, defendió su gestión como gobernador (2019–2021), aseguró que se redujo la delincuencia en su mandato y se deslindó de cualquier responsabilidad, aunque dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS