HRS

Morena y su factor interno en la Ciudad de México

Hasta hace unos días, todo indicaba que Clara Brugada, la alcaldesa de Iztapalapa, sería la abanderada morenista para CDMX, pero ante la pelea que se avecina con el Frente Amplio, se incluyó a Omar García Harfuch en la baraja.

|
12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 1 hora

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– A Morena se le pueden complicar las cosas en la Ciudad de México. La permanencia en el poder no es para nada segura, como se demostró en las elecciones del 2021. 

Hasta hace unos días, todo indicaba que Clara Brugada, la alcaldesa de Iztapalapa, sería la abanderada. Esto tenía sentido por el trabajo político de la funcionaria y por su control en términos partidistas. 

Brugada es parte de las corrientes que han apoyado al presidente López Obrador desde las primeras horas y además es de izquierda, algo que dicen valorar en el morenismo. 

Pero como los nervios están a flor de piel y las encuestas muestran que habrá pelea con el Frente Amplio, ya abrieron la baraja, por instrucciones de Claudia Sheinbaum, e incluyeron a Omar García Harfuch, quien hasta el sábado fungió como secretario de Seguridad. 

El jefe policiaco tiene buenos números y no proviene de los debates polarizantes y hasta venenosos que han imperado en los últimos años. 

Nada es seguro y tiene en contra su participación como Policía Federal y su biografía familiar, lo que le puede generar rechazos en las corrientes más radicales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sabremos pronto cómo le va a García Harfuch en el terreno político, porque no es lo mismo la tarea técnica que realizó a lo largo de su vida, que meterse a la grilla, aceptando su dureza y condiciones.

 TE RECOMENDAMOS: EL PANORAMA QUE ENFRENTA OMAR GARCÍA HARFUCH EN LA CDMX: NO SERÁ UN DÍA DE CAMPO

En el fondo es un externo y por ello requerirá de muchos apoyos, lo que, a estas alturas, no se van a decantar si no existen compromisos concretos. 

Ricardo Monreal anunció que está meditando ser incluido en el procedimiento por el que se seleccionará al aspirante morenista. Para el zacatecano las cosas no son sencillas. Quedó en el sótano de la disputa por la coordinación del movimiento obradorista y no lo quiere Sheinbaum. 

Monreal perdió su oportunidad desde 2017, cuando estaba arriba en todas las encuestas, pero lo dejaron fuera y lo hicieron que aceptara lo que se determinó de antemano. 

Optó por el Senado en esa ocasión, con lógica pragmática para esperar que el contexto mejorara para él, pero empeoró porque le echaron la culpa de la derrota de Morena en la Ciudad de México en 2021, cuando en realidad fue responsabilidad de la entonces jefa de Gobierno y de la arrogancia de su equipo cercano.

Monreal, en aquellos días, estaba afanado en que Fuerza por México obtuviera el registro, porque eso sí le habría permitido contar con herramientas poderosas para negociar y actuar en el futuro. Pero para nada jugó contra la lógica impuesta en el Palacio de Gobierno, es más, muchos de los candidatos a las alcaldías del partido que promovía, declinaron a última hora para apoyar a Morena. 

Monreal está siguiendo el mismo camino y no lo dejarán pasar. Es probable que le hayan hecho pensar que ahora sí le abrirían el horizonte si se comportaba en la contienda interna y le alzaba la mano a la que todos sabían que iba a ganar y desde hace años. 

Cuauhtémoc Blanco dice que participará en el proceso morenista. No tiene oportunidad alguna y lo que debería hacer es buscar abogados, los necesitará una vez que no cuente con fuero. Es increíble que crea que tiene los merecimientos y que no exista quien le indique que su situación es más comprometida de lo que piensa.

Morelos es un desastre en el que impera la inseguridad, la corrupción y grupos del crimen organizado tienen control territorial y todo ello es responsabilidad del gobernador.  Por fortuna, el ambiente político no está tan degradado, en la capital del país, como para que cristalicen sus anhelos. 

Se pueden sumar más aspirantes en los próximos días, pero la tarea política para Sheinbaum es que no se le descomponga el escenario de su propia sucesión, lo que ya de por sí es complicado.

El desafío es evitar que quienes se sienten traicionados se mantengan con disciplina en el proyecto. Brugada y Monreal son todo un tema. García Harfuch no, porque es un invitado y no hará aspavientos si no le toca el lugar principal.

Pero a los otros dos, los va a necesitar Sheinbaum, porque los datos indican que la Ciudad de México puede ser para el Frente Amplio, si ahí se hacen las cosas de la forma adecuada.

@jandradej

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 1 hora

Empresarios y funcionarios se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional en el día marcado por Trump para imponer aranceles a México. Luisa María Alcalde le reitera el apoyo de Morena.

|
Hace 2 horas

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 2 horas

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir