HRS

El Mayo Zambada y quien lo escuche 

Algo es seguro, “El Mayo” Zambada hablará, la clave, por supuesto, radicará en con quién lo hace en principio.

|
22 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

Como no fue extraditado, la pena de muerte está dentro de las posibilidades. Análisis de Julián Andrade.

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– Las cortes en Estados Unidos terminarán por ser una fuente de información indispensable para la realidad en México. 

Esto es así, porque algunos de los casos criminales más notorios tienen sus procesos en aquel país. 

Como en nuestro país lo que impera es una impunidad, que ronda en el 98%, nos vamos con la finta de que algo está ocurriendo, aunque en realidad se trate de temas específicos. 

Pero no son juicios cualesquiera, ya que de algunos de ellos y de su resolución, puede depender el futuro de cómplices y solapadores de las estructuras criminales. 

La próxima audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada será a mediados de enero del próximo año. 

Es probable que en ese lapso se establezca una negociación de su defensa con la fiscalía, como ya lo están haciendo los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Zambada, como líder del Cártel de Sinaloa, tiene un enorme incentivo para buscar un acuerdo, ya que existe la posibilidad de que sea condenado a muerte. 

“No veo inconveniente en que podamos resolver el asunto de elegibilidad del acusado para la pena capital, ya que no fue extraditado”, dijo el juez Brian Cogan.

En efecto, la peculiar forma de arribar a los Estados Unidos hace no aplicables las disposiciones de las leyes en México, las que no contemplan semejante castigo. 

Para “El Mayo” Zambada el margen de acción es aún más estrecho del que tuvieron “El Chapo” Guzmán y más recientemente, Genaro García Luna. 

Las acusaciones contra “El Mayo” contemplan el tráfico de fentanilo y por eso es por lo que están tratado de encuadrar esa actividad como asesinato contra estadounidenses.

Es difícil aventurarse sobre las estrategias de defensa, pero es factible el establecer que una amplia colaboración con la justicia de aquel país implicará daños severos a las estructuras de información y de inteligencia mexicanas. 

Esto es así porque para pactar un acuerdo, “El Mayo” Zambada tendría que implicar a socios de rango superior en la estructura criminal y en sus redes de protección. 

En los hechos, la anticipación en estos asuntos es de una enorme utilidad, ya que se trata de obtener información de calidad mucho antes que otros gobiernos. 

Al ser el fentanilo el centro de las preocupaciones de las agencias de seguridad en los Estados Unidos es factible que el interés primario sea para desmontar a todo el tinglado de participantes que hacen factible la llegada de precursores químicos desde China y su procesamiento, fabricación y acabado final en los laboratorios clandestinos que se encuentran en Sinaloa. 

También debe interesarles la red de distribución en la Unión Americana y los socios que se tienen para que eso sea posible. 

Si bien la probable implicación de personajes públicos, de empresarios, agentes de seguridad y de políticos es la fase más atractiva en cuanto a su impacto en la sociedad, esto no siempre corresponde con el trabajo policial específico, donde las prioridades suelen ser las de romper con las estructuras del crimen organizado ahí donde actúan. 

Pero este modelo de acción no está contrapuesto, ni mucho menos, con las presiones que se pueden generar en contra del gobierno mexicano para obligarlo a ser más activo en el combate contra los grupos que producen y trafican fentanilo. 

Van a tener, los jefes de la DEA, FBI y Departamento de Justicia, un as bajo la manga, ya que ellos sí sabrán hasta dónde topan las complicidades con uno de los personajes del narcotráfico más importante de la historia. 

Las delaciones suelen utilizarse en contextos específicos, que inclusive se demoran en el tiempo. 

Pueden llegar a los tribunales o solo ser un arma de política internacional. 

Algo es seguro, “El Mayo” Zambada hablará, la clave, por supuesto, radicará en con quién lo hace en principio.

@jandradej 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 1 hora

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 4 horas

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS