HRS

Alito ante el desastre

Alejandro Moreno lo ha dicho muy claro: no renunciará al PRI. La duda es si resistirá tras los resultados electorales. O si algún político de alto nivel está dispuesto a administrar el desastre.

|
09 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

La ciudadana sonorense Karla Estrella fue sancionada por el Tribunal Electoral a publicar disculpas diarias durante un mes por un tuit crítico hacia la diputada Diana Karina Barreras. La medida ha sido ampliamente cuestionada por su desproporcionalidad y uso político de la perspectiva de género. La medida también genera críticas diarias contra la petista y su esposo, el legislador Sergio Gutiérrez Luna.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Alejandro Moreno ha dicho con todas sus letras: se quedará en la presidencia del PRI. El problema es que se van sumando voces que advierten sobre el daño que eso le puede causar al futuro de ese partido. Moreno está tocado y hay una ofensiva muy poderosa en su contra desde el gobierno de la República. No hay día en que no se “revele” un nuevo escándalo.

Mantenerlo o doblarlo, es una disyuntiva que no tiene una ruta segura. El PRI, lo que queda, se puede partir y ello afectaría a la alianza Va por México. Un dirigente débil, por otro lado, es más moldeable cuando está en el horizonte la Reforma Electoral. 

TE RECOMENDAMOS: LA CONVERSACIÓN DE ADÁN CON ALITO 

Por lo pronto, José Encarnación Alfaro, Fernando Lerdo de Tejada y José Ramón Martell coinciden en que debe haber un relevo ante resultados nada gratificantes. En tres años, el PRI perdió 10 gubernaturas.

Están haciendo un llamado a los liderazgos históricos y a los expresidentes partidistas, para reflexionar sobre los pasos que hay que seguir y de inmediato.  

¿Resistirá Alito? ¿Realmente algún político de nivel quiere administrar el desastre?

LA CUMBRE Y EL GUACAMOLE

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El presidente López Obrador sigue de lleno en su pleito con senadores de Estados Unidos. Ahora le tocó el turno a Marco Rubio y a Ted Cruz. Los legisladores republicanos son muy impertinentes y lanzan acusaciones sin pruebas, pero es el nivel que provocaron los desaires a la Cumbre de las Américas. 

En lugar de estar discutiendo con mandatarios de todo el continente, entre ellos Joe Biden, el mandatario mexicano se está quejando de los financiamientos que a políticos, y entre ellos Cruz, realiza la Asociación Nacional del Rifle. 

TE RECOMENDAMOS: LA CONVERSACIÓN DE ADÁN CON ALITO

Esta situación no ayudará nada a las políticas de migración que intenta implementar Biden y sí generará un sentimiento anti mexicano todavía más profundo. 

Pero también hay ya una parte de chunga en todo este asunto, como la que deslizó Jimmy Kimmel, en su programa de comedia, diciendo que la ausencia de López Obrador, más allá de la defensa de Cuba, Nicaragua y Venezuela, “es porque le tocaba llevar el guacamole y prefirió no hacerlo”.

Quien tendrá la parte incómoda de todo este asunto, es Marcelo Ebrard, quien tiene el mandato de terminar con el bloqueo a Cuba y con la OEA, misiones, ambas, que son imposibles.  

MOVIMIENTO CIUDADANO IRÁ SOLO, POR AHORA

Dante Delgado no quiere compromisos con Va por México, al menos por ahora. Ante la hipótesis, lanzada por el senador Ricardo Monreal de que al final Movimiento Ciudadano se sumará al PAN, PRI y PRD para buscar la presidencia de la República, Delgado fue enfático al recordar que su partido tiene un mandato de su convención nacional, de ir solos en 2024.

Delgado sabe que su poder radica justamente en jugar o no jugar en alianza. Hay quien sostiene que eso solo beneficiará a Morena, pero en MC están convencidos de que seguirán creciendo en la preferencia de los electores.  

Pero hablando en plata, el más contento con la independencia de MC, es el presidente López Obrador, porque sabe que, en una contienda cerrada, como puede ser la que ocurrirá en dos años, eso beneficiará a Morena. 

DEMOCRACIA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL CARIBE

El gobernador de Quintana Roo está tranquilo. Carlos Joaquín apostó por generar las condiciones para una contienda democrática y ello se logró, ya que los ciudadanos pudieron acudir con orden y en tranquilidad a ejercer sus derechos políticos y electorales con un saldo blanco.  

Además, durante su programa de cada martes “Caminando Juntos”, el mandatario estatal expresó que un tema fundamental para la entidad es el manejo sano de las finanzas, pues la deuda pública que se heredó en más de 20 mil millones de pesos disminuyó ya en 300 millones de pesos y, durante su gestión, se logró liquidar la totalidad de la deuda a corto plazo.

@emeequis  



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La ciudadana sonorense Karla Estrella fue sancionada por el Tribunal Electoral a publicar disculpas diarias durante un mes por un tuit crítico hacia la diputada Diana Karina Barreras. La medida ha sido ampliamente cuestionada por su desproporcionalidad y uso político de la perspectiva de género. La medida también genera críticas diarias contra la petista y su esposo, el legislador Sergio Gutiérrez Luna.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.-El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó fuertes declaraciones…

|
Hace 3 horas

"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, menciona Donald Trump sobre Rusia en conferencia de prensa. 

|
Hace 3 horas

Los cierres de juzgados en CDMX y la falta de personal han generado un cuello de botella que afecta a miles de ciudadanos. Como Eduardo, a quien le bloquearon injustamente su cuenta donde recibe la pensión por un problema legal.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS