Este sábado regresó a Nueva York el Buque Escuela Cuauhtémoc, tras exitosas pruebas en el mar. Sin embargo, no se ha entregado un peritaje concluyente sobre el accidente del 17 de mayo en el que murieron dos marinos.
Ya navega el buque Cuauhtémoc: 4 meses después sigue el enigma del accidente
Este sábado regresó a Nueva York el Buque Escuela Cuauhtémoc, tras exitosas pruebas en el mar. Sin embargo, no se ha entregado un peritaje concluyente sobre el accidente del 17 de mayo en el que murieron dos marinos.
Este sábado regresó a Nueva York el Buque Escuela Cuauhtémoc, tras exitosas pruebas en el mar. Sin embargo, no se ha entregado un peritaje concluyente sobre el accidente del 17 de mayo en el que murieron dos marinos.
Aún no se conocen las causas del accidente. FOTOS: SEMAR.
EMEEQUIS.– El Buque Escuela Cuauhtémoc volvió a surcar los mares cuatro meses después del accidente en el Puente de Brooklyn. Este sábado retornó a Nueva York tras exitosas pruebas de aceptación en el mar.
Sus velas, cabos, mástiles y sistemas de navegación, propulsión y comunicación fueron puestos a prueba, señaló la Semar en un comunicado.
Sin embargo, no se ha entregado un peritaje concluyente emitido por México o Estados Unidos sobre el accidente del 17 de mayo, cuando colisionó con el Puente de Brooklyn en Nueva York.
Aún no se establece si fue error humano o una falla mecánica la que ocasionó que el barco acelerara en reversa hasta impactarse con el puente, con la muerte dos marinos: América Yamilet Sánchez, de 21 años, originaria de Veracruz, y Adal Jair Marcos, de 23 años, originario de Oaxaca.
La Marina dijo que el piloto de Nueva York, por ley, asumió el mando a la llegada. Señaló en su versión: “El informe no atribuye responsabilidad ni culpa en esta etapa de la investigación, y el enfoque se mantiene en un tono técnico y colaborativo, bajo la premisa que el control del buque durante toda la maniobra la tuvo el piloto de puerto”.
Lo cual coincide con el reporte de NTSB, sin embargo, la Marina excluyó que, al abordar el navío los dos pilotos estadounidenses, el capitán mexicano les dio un reporte de que todos los sistemas estaban en orden y no había fallas técnicas, lo cual todavía estaba por comprobarse, porque al momento del impacto el buque iba de reversa sin control.
El reporte del 1 de julio pasado, que por su carácter de preliminar aún no establecía si el accidente se debió a una falla humana o de las máquinas, señaló que al momento de que el piloto de puerto y el piloto de mar (de Nueva York) ingresaron al barco, el piloto mexicano les dijo que todos los sistemas estaban en orden, incluyendo propulsión y dirección, y que no había deficiencias.
Sin embargo, el navío experimentó una aceleración en reversa momentos antes del choque.




FOTOS DIFUNDIDAS POR SEMAR ESTE SÁBADO.
MARINA: PASA PRUEBAS
En un comunicado, la Marina informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc”, arribó al muelle 86 “Pier 86” en Manhattan, Nueva York, tras haber efectuado pruebas de aceptación en la mar (SAT / Sea Acceptance Tests), mismas que arrojaron resultados satisfactorios.
“En mencionadas pruebas, se verificó el correcto funcionamiento del Sistema de Gobierno (navegación) en modo normal y de emergencia, se realizaron pruebas del Sistema de Propulsor Auxiliar, tanto avante como atrás, a distintas revoluciones, asimismo, se consolidaron enlaces de los Equipos de Comunicaciones Exteriores y se comprobó la resistencia de su Arboladura y Jarcias, firme transversal y longitudinal, es decir el correcto funcionamiento de su sistema de propulsión a vela”.
El pasado 17 de septiembre, el Embajador y Caballero de los Mares, zarpó del muelle de Nueva York, tras concluir las reparaciones realizadas en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD; durante 72 horas de navegación, puso a prueba cada mástil, cabo y vela, refrendando la valentía y compromiso de su tripulación.
La Marina agrega en su comunicado: “Este Buque insignia de la Secretaría de Marina- Armada de México, ha sido parte fundamental en la formación de marinos mexicanos, una tradición naval que ha prevalecido por 43 años, emblema de disciplina y tenacidad, el cual, ha desplegado nuevamente sus velas con coraje y decisión, haciendo honor a Cuauhtémoc el último emperador mexica”.
@AnayaSeconds