Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.
¿Y la seguridad? Los que faltan en el gabinete de Sheinbaum
El plato fuerte del gabinete, los nombramientos relativos a la seguridad, se darían hasta la semana que viene. Harfuch, en la caja de bateo: Sedena y Semar, un misterio, sólo se sabe que no serán mujeres. ¿Gobernación?
Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.
El reto mayúsculo de la seguridad para el sexenio de Sheinbaum. Fotos: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Hasta el momento, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado los nombres de 12 de los 21 miembros oficiales de su gabinete.
Omar García Harfuch se mantiene al frente entre los nombres que se barajan para los puestos pendientes y que están relacionados con uno de los desafíos más importantes de su mandato: la seguridad.
Este jueves, como se ha vuelto habitual, fue día de destapar a quienes integrarán el futuro gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. La morenista, en esta ocasión reveló los nombres de cinco nuevos integrantes: Raquel Buenrostro, en Función Pública; David Kershenobich, en Salud; Luz Elena González, en Energía; Jesús Esteva, en SCIT, y Edna Elena Vega Rangel en Sedatu.
ENTRE BOTAS Y TANQUETAS
Sin embargo, son las secretarías relacionadas con la seguridad las que generan mayor expectativa. En este sentido, aún están pendientes los nombramientos para los titulares de Defensa Nacional (SEDENA), Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, así como Gobernación.
Entre quienes aún suenan para ocupar un puesto en el equipo de seguridad de la morenista, se encuentran Omar García Harfuch, quien pronto se convertirá en senador electo, pero también es quien suena más fuerte para secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, mismo puesto que desempeñó con Claudia Sheinbaum, pero a nivel CDMX.
La versión de que Harfuch podría ser el titular de la Secretaría de Seguridad cobró fuerza el 11 de junio, cuando acompañó a la virtual presidenta y a Juan Ramón de la Fuente, coordinador de su equipo de transición y futuro secretario de Relaciones Exteriores, a su primera reunión con funcionarios de Estados Unidos.
Entre ellos estuvieron Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Las otras secretarías que quedan pendientes para nombramientos son: Secretarías del Bienestar, Cultura, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, y Turismo.
Mientras que los cargos anunciados la semana pasada son: Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica, y Rogelio Ramírez de la O, a quien ratificó como secretario de Hacienda.
SEGURIDAD, UNO DE LOS MAYORES RETOS DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN
Se espera que el tema de seguridad sea uno de los mayores retos de este sexenio, ya que se prevé que el mandato del presidente López Obrador termine con casi 190 mil homicidios.
Esto pese a que el presidente en reiteradas ocasiones ha mencionado que la violencia ha disminuido en el país, aunque los homicidios se hayan incrementado.
A manera de adelanto, la futura presidenta de México mencionó que dentro de su plan de seguridad contempla dar mayor relevancia a la Guardia Nacional, consolidando la propuesta de su antecesor, López Obrador, de que la institución pertenezca a la SEDENA.
También ha propuesto abordar de manera prioritaria crímenes como la extorsión y los robos en carreteras. Estos últimos se abordarán mediante la capacitación de agentes de la GN para que puedan efectuar detenciones y actuar como primeros respondientes.
Mientras que la extorsión se castigaría con penas más severas y se perseguiría de oficio.
Por otra parte, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) es autónoma, Sheinbaum ha expresado en varias ocasiones que parte de su estrategia de seguridad implica la participación del fiscal en las mesas de seguridad diarias para mejorar la coordinación.
Actualmente, esto no ocurre bajo el mandato de Alejandro Gertz Manero, quien concluirá su periodo en 2028, pero se menciona una posible salida adelantada para que Sheinbaum proponga a Ernestina Godoy, senadora electa y próxima consejera jurídica, como su reemplazo, dado que ya ha colaborado con ella en la Ciudad de México como fiscal.
GOBERNACIÓN, VARIOS SUENAN
Mario Delgado, presidente de Morena, fue uno de los personajes más cercanos a Claudia Sheinbaum en el proceso electoral que acaba de concluir: organizaba giras y salía a defenderla en momentos de crisis. Suena para secretario de Gobernación pero también se ha mencionado a Martí Batres, actual jefe de Gobierno capitalino.
Y otros personajes como Arturo Zaldívar, ministro en retiro, o Rosa Icela Rodríguez, actual titular de Seguridad.
NO SERÁN MUJERES
Claudia Sheinbaum también ha dejado ver que tanto la SEDENA como la Marina serán comandadas por hombres y descartó de manera rotunda que exista una mujer al mando. La futura mandataria explicó que esto se debe a que para ser titular de ambas instituciones se debe de cumplir con ciertos requisitos, en lo que se incluye el rango:
“Normalmente son almirantes y generales de división. Hasta el momento, no hay generales de división mujeres ni almirantes mujeres. Y hay que también respetar a la propia institución”, mencionó la morenista el pasado 24 de junio.
La exjefa de gobierno de la CDMX justificó la demora en los nombramientos indicando que respetará los plazos para designar a los titulares de esas dos secretarías. Explicó que planea hacer estos nombramientos más cercanos a la fecha de su toma de posesión, programada para el 1 de octubre.
En la actualidad, el general secretario Luis Cresencio Sandoval está al mando de la SEDENA, y el almirante José Rafael Ojeda Durán lidera la Semar, ambos ocupan sus cargos desde 2018.
@emeequis