HRS

Y ahora destapan que abogados del “Mayo” recibieron contrato de San Lázaro

La Cámara de Diputados de mayoría morenista le pagaba 60 mil pesos mensuales al despacho de los abogados del "Mayo".

|
25 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

Sigue la telenovela. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En nuevo episodio de la telenovela de los abogados del “Mayo” Zambada y sus ligas con morenistas, este jueves el coordinador blanquiazul José Elías Lixa dio a conocer que la Cámara de Diputados otorgó un contrato al despacho donde trabajan. 

El contrato de prestación de servicios firmado por Sergio Ramírez, socio de Juan Pablo Penilla, fue por 60 mil pesos al mes como pago mensual, dijo el legislador panista, mostrando el documento ante los medios de comunicación. 

“La misma persona que aparece en un video diciendo que es abogado del crimen organizado y de narcotraficantes firmó un contrato de prestación de servicios fijo por más de 60 mil pesos al mes como contraprestación con la cámara de diputados”.

Esto en referencia a que surgió un nuevo video difundido en las redes sociales del vocero panista Jorge Triana, en el que Ramírez es entrevistado junto con Penilla y reconoce que ambos son abogados del crimen organizado. 

Desde el fin de semana se levantó la polémica al revelarse que Juan Pablo Penilla, quien representa a Ismael “El Mayo” Zambada, ha sido visto con múltiples personajes de la 4T, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum cuando estaba en campaña. Sin embargo, la actual mandatario negó conocerlo. 

“Son actualmente los representantes del ‘Mayo’ Zambada, que fueron representantes del Z40, que fueron asesores del gobierno morenista de Américo Villarreal y con esta prueba, pues ahora quiero que digan cómo es que firmó esta Cámara de Diputados con mayoría morenista, un contrato con los abogados que resulta que nadie conoce, pero que no solo tienen fotografías con ellos, sino hasta firman contratos de prestación de servicios”, dijo José Elías Lixa.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 9 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 11 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS