HRS

Xóchitl Gálvez: en 2024 está en juego la división de poderes

“Lo que está en juego es la división de poderes y los contrapesos democráticos”, dijo Xóchitl Gálvez, al recibir su constancia como candidata presidencial del PAN. Aseguró que, más que continuidad, Morena quiere “un poder que no esté obligado a rendir cuentas”.

|
27 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.

|
Hace 10 horas

EMEEQUIS.– “En la próxima elección, no sólo está en juego qué partido político ocupará la Presidencia o tendrá una mayor presencia en el Congreso. Lo que está en juego no es quién forma el gobierno, lo que está en juego es la división de poderes y los contrapesos democráticos”, dijo Xóchitl Gálvez, al recibir su constancia como candidata presidencial del PAN.

El evento se realizó en las instalaciones del Comité Ejecutivo del PAN, donde Marko Cortés, líder nacional del PAN, dijo que se aprobó su candidatura por unanimidad. También estuvo presente Santiago Taboada, candidato opositor para la Jefatura de Gobierno de CDMX, y el equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, encabezado por Santiago Creel.  

Parte del discurso de Sheinbaum.

Gálvez criticó el actual manejo del gobierno por parte López Obrador y afirmó, sin mencionarla por nombre, que, con Claudia Sheinbaum, Morena quiere “romper el orden constitucional y fundar un régimen sin contrapesos” a partir de junio de este año que se realizarán las elecciones presidenciales. 

“Quieren un poder que no esté obligado a rendir cuentas. Quieren individuos con pocos derechos y muchas obligaciones. Nuestros adversarios, quieren fundar un nuevo régimen, que es totalmente ajeno a los principios y valores que defiende un sistema democrático, no sólo estamos aquí para ganar una elección. 

“Estamos aquí para defender la democracia. Fue un esfuerzo de décadas y generaciones lo que nos permitió a los ciudadanos tener elecciones libres. Ese legado histórico enfrenta hoy un peligro inminente. Los enemigos de la libertad no sólo quieren borrar la herencia institucional de nuestro pasado. También se quieren robar el futuro”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

VIOLENCIA Y AUTORITARISMO 

En su discurso, Gálvez hizo hincapié en la estadística sobre mortalidad dada a conocer hace unos días por el INEGI, en el que la principal causa de muerte entre personas de 15 a 24 años, durante el primer semestre de 2023, fue el homicidio doloso, en lugar de los accidentes, como era anteriormente. 

“Hoy la violencia es la principal causa de muerte de jóvenes entre 15 y 24 años. Escuchen, están matando a nuestros jóvenes. Hoy vemos un video a mujeres wixárikas refiriéndose a un líder criminal con el título de comandante supremo. La entereza del Estado mexicano y las libertades de los ciudadanos están en juego cuando un cártel del narcotráfico y la extorsión ejercen la soberanía y la autoridad sobre vastas regiones de nuestro territorio”. 

Recibió su constancia entre gritos de “¡presidenta!”. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

POLARIZACIÓN IGUAL A ATRASO

Gálvez acusó que este gobierno ha destruido el sistema público de salud, “dejando a la gente a merced de la enfermedad y el dolor”. 

Igualmente recriminó la forma de conducirse del mandatario en las mañaneras, donde constantemente exhibe a periodistas y políticos. “Sostengo que la verdad está en juego, porque enfrentamos a un gobierno prepotente y arbitrario, que calumnia a personas de bien e intimida a críticos, periodistas y opositores. Un país que se polariza políticamente es un país que se atrasa económicamente, La pluralidad está en riesgo”. 

Entre gritos de “¡presidenta!”, dijo que la vida, verdad y libertad están bajo amenaza. “Tres principios que están en peligro. Las semanas y meses que vienen son claves para el futuro del país y del PAN”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.

|
Hace 10 horas

La presidenta de Morena Luisa Alcalde niega censura en los cambios a la Ley de Telecomunicaciones y asegura que está en favor de la libertad de expresión, pero la tunden en X por cerrar los comentarios a su mensaje.

|
Hace 11 horas

¿Censura como política de Estado? Claudia Sheinbaum se desmarca, pero las comisiones del Senado aprobaron el dictamen sin modificar una coma. Y si la presidenta no corrige a su mayoría, ¿entonces quién gobierna?

|
Hace 12 horas

Golpe devastador al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco, el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel. Ella buscaba a su otro hijo, Ernesto Julián, desde enero del año pasado.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS