HRS

Vínculos de autoridades y crimen escalan la violencia; habrá cero impunidad: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destaca la "Operación Enjambre" como parte de su estrategia de seguridad basada en inteligencia, judicialización y cero impunidad. Asegura que hay apoyo federal tras los ataques en Tabasco.

|
25 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El descubrimiento del Rancho Izaguirre, vinculado al CJNG dejó más de mil objetos por identificar y pone en duda la gestión del exgobernador Enrique Alfaro, quien gobernó Jalisco de 2018 a 2024. Mientras las familias buscan respuestas, Alfaro se encuentra en Róterdam, Países Bajos, estudiando para ser entrenador de fútbol

|
Hace 33 minutos

Sheinbaum abordó los ataques de Tabasco y Operación Enjambre. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Operación Enjambre, en las que se detuvo a siete funcionarios municipales por vínculos con el crimen organizado, es parte de la nueva estrategia de inteligencia e investigación, que busca judicializar este tipo de casos de corrupción para que exista cero impunidad.

“Cuando en la inteligencia e investigación hay datos, información que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia, que es corrupción, pero que además te lleva a una escalada de violencia. ¿Qué se hace? Se judicializa. No como antes en la época de Calderón, en la que incluso había ejecuciones extrajudiciales por parte de la autoridad“.

Todos los casos de esta operación tenían órdenes de aprehensión de juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México a partir de carpetas de investigación de la Fiscalía del Estado de México que se apoyaron parte de la Secretaría de Seguridad, el Ejército y Guardia Nacional”, detalló.

Agregó que lo que no puede ocurrir es que si hay un presidente municipal o un jefe de policía de cualquier nivel involucrado con la delincuencia esté protegido, y para que haya cero impunidad tiene que haber un Poder Judicial que no esté liberando delincuentes por corrupción.

Informó que esta operación tuvo qué ver con eso, es una operación que venía de antes, se pidió apoyo a la Secretaría, y hubo estas detenciones, y lamentablemente hubo una muerte, un suicidio.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sobre el atentado en un bar de Tabasco, en el que resultaron muertas 6 personas y 10 heridos, dijo que se va a estar muy de cerca, porque hay una estrategia general, pero además estrategias estatales, y otras regionales, porque aún cuando hay delincuencia organizada en cada uno de estos estados tienen sus características.

“Estamos trabajando con las autoridades estatales, así lo estamos haciendo con Tabasco y tiene todo el apoyo federal que requiera”, dijo.

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los pilares de su estrategia de seguridad, que busca abordar las problemáticas de raíz y fortalecer las capacidades del Estado para garantizar la paz.

  1. Atención a las causas: Se enfoca en evitar que los jóvenes sean reclutados por grupos delictivos. Para ello, se implementan programas sociales como Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro, además de estrategias específicas como Barrio Adentro, un modelo aplicado inicialmente en la Ciudad de México y ahora replicado en zonas de alta incidencia delictiva. Este enfoque incluye garantizar el acceso a la educación, el desarrollo de identidades alejadas de la violencia y apoyo integral para los jóvenes y sus familias.
  2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional: Está orientado a robustecer esta institución mediante acciones derivadas de la reforma constitucional y otras estrategias que buscan consolidar su papel en la seguridad pública del país.
  3. Inteligencia e investigación: Para lo cual se trabaja en la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que contará con una ley específica próximamente presentada al Congreso. Este sistema tiene como objetivo no solo recopilar información, sino también judicializar los casos con pruebas suficientes para obtener órdenes de aprehensión o cateo.
  4. Coordinación interinstitucional: Donde las secretarías federales, gobiernos locales, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República trabajan en conjunto para prevenir el delito y fortalecer las capacidades de respuesta.

Sheinbaum subrayó que esta estrategia también se aplica a la violencia contra las mujeres, bajo los principios de atención a las causas y cero impunidad, con énfasis en garantizar justicia dentro del marco de los derechos humanos.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El descubrimiento del Rancho Izaguirre, vinculado al CJNG dejó más de mil objetos por identificar y pone en duda la gestión del exgobernador Enrique Alfaro, quien gobernó Jalisco de 2018 a 2024. Mientras las familias buscan respuestas, Alfaro se encuentra en Róterdam, Países Bajos, estudiando para ser entrenador de fútbol

|
Hace 33 minutos

En el supuesto video del CJNG el grupo criminal se deslinda de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán y amenazan veladamente a las madres buscadoras, pero… ¿son ellos en realidad?

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum denuncia una campaña negra en redes, con un costo de 20 millones de pesos, para vincular sin pruebas a su gobierno y al de AMLO con el crimen organizado. Se reúne con gobernador de Jalisco por caso Teuchitlán.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos avisó a nuestro país antes de que zarpara el buque de guerra USS Gravely al Golfo de México, asegura Sheinbaum. "Están en su territorio".

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS