HRS

¿Venganza? Congreso destituye al fiscal que pidió desafuero de Cuauhtémoc

¿Venganza por pedir desafuero de Cuauhtémoc? El Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona. La gobernadora también lo quería fuera.

|
06 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.

|
Hace 50 minutos

Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona.

EMEEQUIS.– El Congreso de Morelos destituyó a Uriel Carmona como fiscal del estado, luego de que la gobernadora Margarita González Saravia pidiera analizar el asunto en el pleno. El golpe se concretó con 16 a favor (de Morena y aliados) y 4 en contra (de la oposición).  

Esto ocurrió horas después de que Carmona iniciara el proceso para el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco por una denuncia de intento de violación. 

La petición fue dirigida a Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, y está sustentada en diversas disposiciones constitucionales y normativas del estado. La carta enviada destaca que se busca la “separación definitiva del cargo” del fiscal, lo que ha generado especulaciones sobre una posible represalia política.

El documento, firmado por Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, fue revelado por Radio Fórmula Morelos y ha causado controversia debido a su proximidad con la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco. Esta solicitud fue presentada por el propio fiscal Carmon Gándara ante la Cámara de Diputados, argumentando que el exgobernador debía responder penalmente ante la justicia de Morelos. Según Carmona Gándara, la denuncia de intento de violación fue interpuesta por la media hermana del exmandatario, Nidia Fabiola Blanco Fernández, y se encuentra en la carpeta de investigación SC01/9583/2024.

En entrevista con Azucena Uresti, el fiscal explicó que ya se habían enviado las comunicaciones oficiales a la Cámara de Diputados para que se iniciara el procedimiento constitucional correspondiente. Sin embargo, horas después de sus declaraciones, la administración estatal promovió su destitución, en un movimiento que ha sido interpretado por analistas como una maniobra para frenar la investigación contra el exgobernador y actual diputado federal. La coincidencia temporal entre ambas acciones ha generado cuestionamientos sobre la independencia de las instituciones en Morelos.

Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó tener conocimiento de la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco. En declaraciones a medios, señaló que hasta el momento no había llegado ninguna notificación formal a la oficialía de partes ni a la Secretaría General de la Cámara. Monreal evitó hacer juicios de valor sobre el caso y expresó que esperará a que se sigan los procedimientos institucionales correspondientes antes de emitir una postura oficial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras tanto, en el Congreso local de Morelos, el coordinador de los diputados morenistas, Rafael Reyes Reyes, sugirió que podrían realizarse modificaciones a la Ley Orgánica del estado para facilitar la remoción del fiscal Carmona. En declaraciones recogidas por El Sol de Cuernavaca, Reyes afirmó que con la llegada de un nuevo gobierno es necesario “modificar las reglas del juego” para evitar que fiscales actúen sin la independencia requerida. Esta postura refuerza la percepción de que la solicitud de remoción podría estar motivada por intereses políticos, lo que aviva el debate sobre la autonomía del Ministerio Público en Morelos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.

|
Hace 50 minutos

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones”.

|
Hace 1 hora

Los recursos obtenidos a través de esta emisión se destinarán a financiar proyectos de inversión en México.

|
Hace 5 horas

La magistrada presidenta Mónica Soto indicó que tanto la ministra presidenta, Norma Piña, como sus pares, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo y Javier Laynez, han hecho público sus criterios referentes a estos temas.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir