HRS

Ucrania pide a México que detenga a Putin ¿De qué se le acusa? 

“Confiamos en que el Gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”, señala Ucrania en dura carta.

|
07 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 2 horas

Se complica la polémica tras invitación a Putin. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– En los últimos dos días ha trascendido la invitación que Claudia Sheinbaum le hizo a Vladimir Putin para que asista a su toma de protesta. Esta tarde, la presidenta electa y su futuro canciller, Juan Ramón de la Fuente, mencionaron que esto se debió a una ficha diplomática “protocolaria” que se envía a todos los países con los que México tiene buenas relaciones. 

Sin embargo, este miércoles, en un comunicado lanzado por el cuerpo diplomático ucraniano, se le pide a México que se detenga a Putin por crímenes de guerra. 

“El gobierno de México es conocedor del hecho de que Vladimir Putin es un criminal de guerra que sostiene una orden de arresto bajo sospecha de secuestro y el traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia, emitida por la Corte Penal Internacional”, menciona el comunicado. 

El texto continúa señalando que el gobierno mexicano debería cumplir con la orden de arresto “entregando al susodicho” a las autoridades de la ONU en La Haya. 

“Confiamos en que el Gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”.

La carta de Ucrania.

La oportunidad para hacerlo sería el próximo 1 de octubre, si es que el mandatario ruso viene a la toma de posesión de Sheinbaum.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Más allá de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sostiene una relación cercana con Rusia y su bloque de aliados, o que el gobierno federal se haya posicionado como neutral ante la Guerra en Ucrania, vale la pena decir que técnicamente, si Putin pone un pie en suelo mexicano, podría ser arrestado por la Corte Penal Internacional, que ha sido suscrita por la diplomacia mexicana. 

¿DE QUÉ SE LE ACUSA? 

Y es que ante la invasión rusa a Ucrania, jueces de la Corte Penal Internacional emitieron en 2023 órdenes de arresto contra Vladimir Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, actual comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, consejera que está acusada de la deportación ilegal de niños desde suelo ucraniano a territorio ruso. 

Zelenski no tomó nada bien la invitación de México a Putin.

La CPI señaló, en un comunicado emitido el 17 de marzo de 2023, que “la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional (“CPI” o “la Corte”) emitió órdenes de arresto contra dos personas en el contexto (…) El Sr. Vladimir Vladimirovich Putin, nacido el 7 de octubre de 1952, Presidente de la Federación de Rusia, es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) de zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia (con arreglo a los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma).”

La explicación detalla que los crímenes se cometieron presuntamente en territorio ucraniano ocupado “al menos a partir del 24 de febrero de 2022”. 

A todo esto, Putin no ha dicho si vendrá. En 2018 desairó a AMLO.

Según la corte, hay motivos razonables para creer que Putin tiene responsabilidad penal individual por “haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros (artículo 25(3)(a) del Estatuto de Roma), y (ii) por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos, en virtud de una responsabilidad superior”. 

Por su parte Maria Alekseyevna Lvova-Belova es acusada de “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) de zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia (conforme a los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma). Los crímenes se cometieron presuntamente en territorio ucraniano ocupado al menos a partir del 24 de febrero de 2022.” 

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2024.- Claudia Sheinbaum habló del tema hoy. 
FOTO: GALO CAÑAS / CUARTOSCURO.COM

Esta acusación está sustentada en las solicitudes de la fiscalía realizadas el 22 de febrero de 2023. “La Sala consideró que las órdenes de captura son secretas para proteger a las víctimas y a los testigos y también para salvaguardar la investigación. Sin embargo, teniendo en cuenta que la conducta de que se trata en la presente situación supuestamente sigue en curso y que el conocimiento público de las órdenes de captura puede contribuir a prevenir la comisión de nuevos delitos”.

Cabe destacar que durante los últimos años del sexenio, el presidente López Obrador se ha mostrado esquivo sobre las acusaciones contra Putin por crímenes de guerra. También Rusia ha participado en eventos militares en México, como el desfile por el Día de la Independencia en 2023. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La tormenta tropical Dalila se formó frente a las costas de Guerrero y provocará lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje elevado en estados del Pacífico mexicano como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Aunque no tocará tierra, autoridades activaron la alerta azul y exhortan a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y riesgos en zonas costeras

|
Hace 2 horas

Irán lanza por primera vez un ataque directo contra Israel con más de 300 misiles y drones, en respuesta a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes. La comunidad internacional intenta contener una escalada que ya afecta mercados globales y amenaza con desatar una guerra regional

|
Hace 4 horas

Un ciudadano mexicano murió en un centro de detención de ICE en Georgia, Estados Unidos, en medio de redadas migratorias y protestas. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ya participa en las investigaciones y brinda asistencia consular a la familia. La SRE exige esclarecer las causas del fallecimiento, mientras se analizan posibles acciones legales. Es el segundo deceso de un mexicano en ese mismo centro en poco más de un mes

|
Hace 6 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y condenó las expresiones violentas surgidas en redes sociales tras las protestas por redadas migratorias en EE.UU., al tiempo que criticó a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por sus mensajes. El subsecretario estadounidense Christopher Landau respondió con firmeza y llamó al respeto. Morena se deslindó de la militante y Sheinbaum subrayó: “Hay que dejar de hacer política en X, lo importante es ir con la gente”

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS