HRS

Turno de Sheinbaum para mofarse del Poder Judicial

“A ver qué opina Harvard de que el QR no se abrió”, dice Sheinbaum sobre la notificación fallida de la jueza Nancy Juárez.

|
23 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
Hace 2 horas

Sheinbaum se mofó de la notificación fallida de Nancy Juárez. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  Después de que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena exhibiera en Harvard que uno de los requisitos para ser juez según la Reforma Judicial es recibir una carta de aprobación de los vecinos, lo que causó risa entre los asistentes al panel, la presidenta Claudia Sheinbaum devolvió el golpe.

“Tanto que han estado diciendo de la notificación…”, comentó Sheinbaum, y enseguida mostró en la mañanera que el código QR que la jueza Nancy Juárez mandó para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la Reforma Judicial no abría, por lo que hizo comentarios irónicos.

“Llega una notificación a la Consejería Jurídica, viene un texto y luego dice: ‘léase en este QR’, y el QR ha sido eliminado. Entonces Ernestina Godoy pidió a un notario que certificara que el QR no lleva a ningún lado. No hay notificación, así que se llama a un notario para certificar que no hemos sido notificados. A ver qué opina Harvard de que el QR no se abrió”.

Este martes, tras conocer las risas generadas en Harvard, luego de que el ministro Gutiérrez Ortiz Mena mencionara que uno de los requisitos para acceder a la elección de jueces, magistrados y ministros era tener cinco cartas de recomendación de vecinos, Sheinbaum declaró: “Nadie se burla de los mexicanos y mexicanas, el pueblo mexicano tomó una decisión… será muy reconocida la Escuela de Harvard, pero sería bueno que hicieran una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial mexicano, y cómo en México se toma una decisión que existe en Estados Unidos”.

QUE DEJEN TRABAJAR A QUIEN QUIERA HACERLO

Claudia Sheinbaum pidió que los trabajadores del #PoderJudicial que están en contra de la reforma dejen trabajar a quienes quieren hacerlo, al ser cuestionada por un video donde trabajadores amedrentan a un juez en el #Edomex por no suspender sus actividades.

Afirmó que el Poder Judicial no es monolítico, pues hay quienes están a favor de la reforma, y que debe haber libertad de expresión.

“Pues que los dejen trabajar si quieren trabajar. Y bueno, hay algunos que se declaran en paro y de todas maneras trabajan, y no trabajan muy bien que digamos“, dijo con ironía.

CAMBIO DE SEÑALES EN REFORMAS ANUNCIADAS POR MORENA

En cuanto a la supuesta propuesta para modificar los artículos 103, 105 y 107 de la Constitución, Sheinbaum explicó que según entendió, en principio se presentó una propuesta para reformar varios artículos, “y después la propuesta es que el artículo 61 inciso 1 de la Ley de Amparo quede en la Constitución para fortalecer que en efecto es improcedente el juicio de amparo contra reformas constitucionales. Es una propuesta de diputados y senadores”.

Sin embargo, el martes Adán Augusto López, coordinador de la bancada guinda en el Senado, leyó una serie de cambios totalmente diferentes a los que mencionó Sheinbaum.

Adán Augusto López presentó en tribuna los cambios que Morena planea para que los jueces no intenten modificar reformas constitucionales.

Así explicó Adán Augusto los cambios para proteger reformas constitucionales:

  • Artículo 103: “Quedan exceptuadas las reformas y adiciones a la Constitución, contra las que no cabe juicio o recurso alguno”.
  • Artículo 105: “Son improcedentes las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a esta Constitución incluyendo su proceso deliberativo”.
  • Artículo 107: “Tratándose de juicios de amparo, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales”. Entre otras adiciones.

No obstante, de última hora surgieron objeciones por parte de Sheinbaum, quien dejó la propuesta de reforma en plasmar el artículo 61 inciso 1 de la Ley de Amparo en la Constitución.

 @emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
Hace 2 horas

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 17 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 17 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir