HRS

Trump pierde la paciencia con Putin y lo amenaza con su arma favorita: aranceles

"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, menciona Donald Trump sobre Rusia en conferencia de prensa. 

|
Hace 7 horas
RELACIONADO

El vehículo es tipo SUV de la marca Chevrolet con placas de Chihuahua. El asesino de Karla ya fue identificado pero sigue libre, dice la Fiscalía.

|
Hace 1 hora

Corre el tiempo.

EMEEQUIS.– Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 100 % a Rusia si en un plazo de 50 días no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania. La medida también afectará a los países que tienen negociaciones comerciales con dicho país. 

“Estamos muy descontentos con Rusia, aunque quizás lo discutamos otro día. […] Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, mencionó Donald Trump en conferencia de prensa. 

“Aranceles de aproximadamente el 100 %. Ustedes los llaman aranceles secundarios, ¿saben lo que significan?”, declaró Trump, esta medida podría significar que los socios comerciales  de Rusia también se verían seriamente afectados y podrían aislar a Moscú de la economía global.

NO ES MI GUERRA 

El presidente también aprovechó para deslindarse del conflicto actual: “Hemos gastado aproximadamente 350 mil millones de dólares en esta guerra con Rusia y Ucrania. Me gustaría que terminara. No fue mi guerra, fue la guerra de Biden. No es mi guerra, estoy tratando de sacarlos de ella.”

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Trump expresó además su decepción con Putin, al afirmar que esperaba haber llegado a un acuerdo desde hace dos meses: “Y estoy decepcionado con el presidente Putin porque pensé que habríamos llegado a un acuerdo hace dos meses, pero no parece que lo consigamos”. 

Por ello, reiteró: “Vamos a aplicar aranceles secundarios si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Es muy sencillo. Y estarán al 100% y así es como es. Espero que no tengamos que hacerlo“.

EL ARMA FAVORITA DE TRUMP: ARANCELES

Los aranceles han sido una de las herramientas preferidas de Trump dentro de su doctrina “America First”, utilizada tanto para presionar en materia económica como en temas geopolíticos. En este caso, la amenaza del arancel del 100 % se perfila como una medida punitiva para desincentivar el comercio con Rusia, particularmente en sectores estratégicos como el petróleo, si Moscú no acepta los términos de Estados Unidos para un alto al fuego en Ucrania.

Cabe aclarar que el presidente Trump en ningún momento dejó en claro cuales serán los productos más afectados con la imposición de aranceles. 

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó que varios países europeos comprarán armas a Estados Unidos para abastecer a Ucrania. Rutte subrayó que el suministro de armamento y equipo militar tiene como objetivo que Vladimir Putin “reconsidere” su postura ante las negociaciones de paz.

“El envío de cantidades masivas de equipo militar, incluidos misiles, sistemas de defensa aérea y municiones, será clave”, declaró. “La rapidez es fundamental”, añadió. 

Asimismo, mencionó que países como Alemania, Finlandia, Canadá, Noruega, Suecia, Reino Unido y Dinamarca estarían entre los compradores que contribuirán al fortalecimiento del ejército ucraniano.

EN UN INICIO NO ESTABA EN LA LISTA ROJA

Aunque Rusia no fue incluida en la lista inicial de aranceles anunciada por Trump en abril de 2025, medida que afectó a 185 países, la amenaza de aranceles del 100 % representa un giro en los acuerdos de Trump.

En su momento, la Casa Blanca justificó la exclusión de Moscú argumentando que las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania en 2022 ya habían reducido el comercio bilateral de 35 mil millones de dólares en 2021 a apenas 3.5 mil millones en 2024, lo que hacía al intercambio “insignificante”.

Sin embargo, el nuevo tono de Trump refleja que los intereses geopolíticos están empezando a pesar más que las consideraciones económicas, particularmente en temas como el acceso a minerales críticos ucranianos y la presencia estratégica en el Ártico.

sin embargo, Ucrania si fue incluida en los aranceles con una tasa del 10 %, generó críticas de organizaciones pro-ucranianas, como Hope for Ukraine, que acusaron a Trump de favorecer indirectamente a Moscú. 

La visita del enviado del Kremlin, Kirill Dmitriev, a Washington en abril de 2025, en un intento por evitar los aranceles mediante propuestas de cooperación en minerales raros y exploración ártica, ahora parece que no echó raíz. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El vehículo es tipo SUV de la marca Chevrolet con placas de Chihuahua. El asesino de Karla ya fue identificado pero sigue libre, dice la Fiscalía.

|
Hace 1 hora

El gobierno estadounidense confirmó este lunes la imposición de un arancel del 17% a los tomates frescos mexicanos por supuesto dumping.

|
Hace 1 hora

La ciudadana sonorense Karla Estrella fue sancionada por el Tribunal Electoral a publicar disculpas diarias durante un mes por un tuit crítico hacia la diputada Diana Karina Barreras. La medida ha sido ampliamente cuestionada por su desproporcionalidad y uso político de la perspectiva de género. La medida también genera críticas diarias contra la petista y su esposo, el legislador Sergio Gutiérrez Luna.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.-El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó fuertes declaraciones…

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS