HRS

Trump agradece a Netanyahu por frenar ataques: paz asoma entre desconfianza

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras”, dice Trump.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras”, dice Trump.

|
Hace 1 hora

Donald Trump y Benjamín Netanyahu el 29 de septiembre en la Casa Blanca.

EMEEQUIS.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por detener temporalmente las operaciones ofensivas en Gaza para facilitar la liberación de rehenes por parte de Hamás.

Previamente, Trump había entregado un plan consistente en 20 puntos para lograr la paz en Gaza luego de casi años de conflicto tras los ataques de Hamás en suelo israelí que causaron la muerte de 1,195 personas el 7 de octubre de 2023, con más de 250 rehenes israelíes. 

El ataque desencadenó una ofensiva de Israel que acumula 67 mil 144 palestinos muertos según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que recopila y verifica datos del Ministerio de Salud de Gaza.

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza. ¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!”, dijo Trump en su red Truth Social. 

Los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza, 28 de ellos muertos. Foto: The Times of Israel.

Trump advirtió así a Hamás que libere a los 20 rehenes vivos y los restos de 28 fallecidos “rápidamente o todas las apuestas se cancelan”. A pesar de esto, al menos 46 palestinos murieron en ataques israelíes hoy, lo que genera críticas por incumplimientos.

A la par, Netanyahu convocó una reunión urgente con sus aliados de ultraderecha, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, quienes rechazan el plan como “lleno de fallos” y “fracaso diplomático”, amenazando con derribar el gobierno. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Netanyahu confirmó cooperación en la “primera fase” (liberación de rehenes) y Estados Unidos envió a Jared Kushner y Steve Witkoff a Egipto para negociaciones indirectas que inician mañana.

Trump declaró que están “cerca” de un acuerdo y presionó a Netanyahu para “aprovechar esta victoria”, mientras Hamás reitera su disposición a negociar detalles. Líderes como Qatar y Egipto apoyan el proceso, aunque medios de Israel ven riesgos de sabotaje de Hamás.

De acuerdo con el medio Ynet, que cita funcionarios anónimos, Israel no cree del todo que Hamás esté dispuesto a ceder en su postura de sacar a las fuerzas armadas de Israel de la Franja de Gaza, por lo que está preparado para un sabotaje de las negociaciones que iniciarían el lunes en Egipto.

NETANYAHU: CERCA DE LA LIBERACIÓN

El primer ministro Benjamin Netanyahu señaló en un comunicado en video que espera que Israel vea el regreso de los rehenes en los próximos días.

Israel está “a punto de lograr un gran logro”, afirmó. “Aún no es definitivo. Estamos trabajando arduamente en ello”.

“Espero que, con la ayuda de Dios, en los próximos días, durante la festividad de Sucot, podamos anunciar el regreso de todos los rehenes, tanto los vivos como los caídos, de una sola vez, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen desplegadas en el interior de Gaza”.

Netanyahu dijo que es cosa de días para que los rehenes vuelvan a casa.

Netanyahu afirmó haber coordinado, con el presidente estadounidense Donald Trump, “una maniobra diplomática que revolucionó la situación”, mientras las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avanzaban hacia la ciudad de Gaza. “En lugar de aislar a Israel, Hamás quedará aislado”, dijo.

Israel ha recuperado a 207 rehenes hasta la fecha, subrayó. “Pero nunca me di por vencido con el resto de los rehenes. Y nunca me di por vencido con el resto de los objetivos de la guerra”, afirmó.

LA POSTURA DE HAMÁS

Hamás publicó una carta en la que se dice dispuesto a entregar rehenes y comenzar negociaciones, pero puso condiciones. 

“El movimiento anuncia su acuerdo para liberar a todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio propuesta por el presidente Trump, siempre que se cumplan las condiciones de campo para dicho intercambio. En este contexto, el movimiento afirma su disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles de este acuerdo.

Hamás se dijo dispuesto a entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto anunció que el lunes recibirá a delegaciones de Hamás e Israel para conversar sobre los detalles de la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, según el plan de Trump.

El comunicado señala que se espera que las conversaciones conduzcan al fin de la guerra en Gaza y al alivio del sufrimiento palestino.

EN QUÉ CONSISTE EL PLAN DE TRUMP

El plan de Donald Trump para Gaza, anunciado el 29 de septiembre durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, es una propuesta de 20 puntos diseñada para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que lleva casi dos años.

El plan se divide en fases inmediatas (alto el fuego y liberación de rehenes), transicionales (gobernanza y desarme) y a largo plazo (reconstrucción y posible autodeterminación palestina). 

Entre sus puntos principales están el cese inmediato de hostilidades, la liberación por parte de Hamás (en 72 horas) de 20 rehenes israelíes vivos y los restos de más de 24 fallecidos (otras fuentes dicen 28), a cambio de cientos de prisioneros palestinos detenidos en Israel.

Además, Hamás renuncia a todo rol en el gobierno de Gaza (directo o indirecto) y se desarma por completo.

Se creará un “Comité Palestino Tecnocrático y Apolítico” para administración temporal, supervisado por un “Consejo de Paz Internacional” presidido por Trump, con figuras como el exprimer ministro británico Tony Blair y otros líderes a designar.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras”, dice Trump.

|
Hace 1 hora

El gobernador Alfonso Durazo destinó 65 millones de pesos en estímulos y equipo para la Fiscalía de Sonora, resaltando una baja del 38% en homicidios desde 2021. Aunque presumió avances, reconoció que persisten retos estructurales en seguridad y justicia.

|
Hace 19 horas

La Fiscalía de la Ciudad de México se deslindó del asesinato de los DJs colombianos Bayron Sánchez Salazar (DJ B-King) y Juan Luis Herrera (DJ Regio Clown), ocurrido en el Estado de México, donde también fueron hallados sus cuerpos. La investigación principal corresponde a la fiscalía mexiquense, mientras que la capitalina colabora en los hechos previos al homicidio, como seguimientos a cámaras y análisis de vehículos. Hasta ahora, seis personas fueron detenidas

|
Hace 19 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la declaración de Hamas de liberar a los rehenes bajo los términos de su plan de paz. Aunque el grupo acepta negociar de inmediato y ceder el control de la Franja a un organismo palestino independiente, no menciona el desarme, dejando abierta la respuesta de Israel y la posibilidad de un acuerdo integral

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS