HRS

Trenes de la opacidad: ASF detecta pagos en exceso en proyectos estrella de AMLO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló sobrecostos por más de 1,297 millones de pesos en el Tren Maya, Tren México-Toluca y Tren Suburbano al AIFA. El mayor exceso se dio en el Tren Maya, con 752.6 millones de pesos, seguido del México-Toluca con 528.5 millones. Los hallazgos ponen en duda la austeridad y transparencia del sexenio anterior

|
21 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

El Papa Francisco experimentó una crisis respiratoria prolongada similar al asma, que también requirió la administración de oxígeno, dice El Vaticano.

|
Hace 19 minutos

EMEEQUIS.– Durante la última revisión de la Cuenta Pública, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó pagos excedentes por más de 1,297 millones de pesos en tres de los principales proyectos ferroviarios del país: el Tren Maya, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Las irregularidades incluyen sobrecostos, adjudicaciones directas y pagos sin justificación, lo que abre cuestionamientos sobre el manejo de los recursos en estas obras de infraestructura.

Estas observaciones se suman a preocupaciones previas sobre el costo real de estos proyectos y la falta de transparencia en la administración de los recursos públicos. La ASF señala que los pagos irregulares afectan la eficiencia en el uso del presupuesto y podrían comprometer la viabilidad financiera de las obras en el futuro.

TREN MAYA: EXCESO DE PAGOS POR MÁS DE 700 MILLONES

El Tren Maya registró pagos en exceso por 752.6 millones de pesos. En el Tramo 1, la ASF documentó un pago de 585.4 millones de pesos por un concepto de obra no justificado. Además, se gastaron 8.9 millones de pesos en un proceso de licitación que no se llevó a cabo, ya que la contratación se realizó por adjudicación directa.

En el Tramo 2 se detectó un pago excedente de 5.5 millones de pesos; en el Tramo 3, de 10.7 millones; en el Tramo 4, de 103.5 millones; en el Tramo 5, de 377.1 millones; y en el Tramo 7, de 634 mil pesos.

La ASF también identificó pagos pendientes de aclaración que elevan el monto total a 1,314 millones de pesos. Estos hallazgos refuerzan las preocupaciones sobre la planeación y ejecución del proyecto, que ha enfrentado críticas por sus costos crecientes y los impactos ambientales asociados.

TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA

El Tren Interurbano México-Toluca registró pagos indebidos por 528.5 millones de pesos. El mayor monto corresponde a un contrato de obra pública relacionado con el suministro e instalación de material rodante, sistemas ferroviarios, comunicaciones y subestaciones eléctricas, con un daño patrimonial de 394.4 millones de pesos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además, el proyecto ha acumulado retrasos significativos desde su inicio, lo que ha generado un incremento en su costo final y afectaciones a su calendario de entrega. La ASF ha instado a las autoridades responsables a justificar estos pagos y garantizar que los recursos se usen de manera eficiente.

TREN SUBURBANO AL AIFA NO CANTA MAL LAS RANCHERAS

El proyecto de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró pagos en exceso por 15.9 millones de pesos. La ASF encontró que se facturaron servicios sin comprobar la participación del personal involucrado.

Esta obra ha sido promovida como una solución de conectividad para el nuevo aeropuerto, pero los hallazgos de la ASF sugieren que persisten deficiencias en la ejecución y supervisión de los recursos asignados.

DEBEN ACLARAR DÓNDE QUEDÓ EL DINERO

Los reportes de la ASF detallan pagos irregulares en diversas obras de infraestructura. Las observaciones deberán ser aclaradas por las instancias responsables dentro de los plazos establecidos por la normatividad vigente.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y control en la ejecución de proyectos de infraestructura a gran escala. La ASF ha recomendado que las dependencias involucradas proporcionen la documentación necesaria para justificar los pagos observados y corrijan las deficiencias identificadas, con el fin de garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El Papa Francisco experimentó una crisis respiratoria prolongada similar al asma, que también requirió la administración de oxígeno, dice El Vaticano.

|
Hace 19 minutos

Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida

|
Hace 18 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, impulsa la enseñanza del náhuatl en 78 escuelas de la CDMX para fortalecer la identidad y cultura de los pueblos originarios. En zonas como Xochimilco y Milpa Alta, la iniciativa busca conectar a las nuevas generaciones con su herencia lingüística y tradiciones

|
Hace 19 horas

El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, advirtió que EE.UU. "desatará un infierno" contra los cárteles mexicanos que trafican fentanilo. Sus declaraciones llegan tras la designación de siete cárteles como organizaciones terroristas y la reciente detención de un operador de 'Los Chapitos' en México. La administración Trump refuerza su política de seguridad fronteriza, elevando la tensión diplomática con el gobierno mexicano

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS