HRS

Tesla se decide por México para abrir planta, tras plática entre Elon Musk y AMLO

La planta de Tesla significará una inversión de mil millones de dólares para nuestro país en el primer año, aunque se espera que la cifra completa sea de 10 mil millones. Aunque no se ha dado a conocer de manera oficial, se espera que este martes ambas partes den a conocer más detalles.

|
27 DE FEBRERO DE 2023
RELACIONADO

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.–  Después de un estira y afloja de varias semanas, Tesla dio luz verde a su planta en México.

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaron a diversos medios, aunque no de manera oficial, que la inversión de Tesla llegará a México. Se espera que ambas partes brinden mayores detalles este martes. El diario Reforma mencionó concretamente el estado de Nuevo León, aunque con instalaciones satélite en otras entidades.

Por parte de México, se espera que Marcelo Ebrard sea el encargado de dar a conocer detalles de la noticia, que implicaría una inversión inicial de mil millones de dólares y de 10 mil millones de dólares cuando se complete. 

El acuerdo se dio mediante teleconferencia entre el presidente mexicano y Elon Musk, dueño de Tesla, quien previamente había recibido las propuestas de los estados de Nuevo León e Hidalgo, sin embargo, el presidente no se veía dispuesto a ceder los permisos al estado norteño, argumentando falta de agua.

El 24 de febrero el presidente mexicano declaró: “Si no hay agua, no. Sencillamente no se entregan permisos para eso, no es factible, hasta que se tenga el agua”, en referencia al estado gobernado por Samuel García, aunque la situación podría haber dado un giro este lunes. 

NUEVO LEÓN NO ERA LA ÚNICA OPCIÓN  

El primer acercamiento entre López Obrador y Elon fue en el 2020, pero debido a la pandemia las relaciones pararon; el mercado automovilístico no se consideraba prioridad, el trato continuó de manera cordial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Nuevo León y la zona de Santa Catarina fue el primer lugar que se le presentó a Tesla como propuesta, aunque no fue el único, de acuerdo con información de Darío Celis, en su columna Los desfiguros por Tesla y dos secretarios en pugna.

Elon también recibió una oferta del estado de Hidalgo; se le ofrecieron 800 hectáreas en TizayucaDespués de sobrevolar la zona, pidió que también se le mostrará la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México para conocer el entorno.

AMLO, el pasado 24 de febrero, mencionó  que Hidalgo tiene suficiente agua para mantener plantas como estas, y por esa razón en sus inmediaciones se construyó el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

En la lucha por quedarse con la nueva planta de Tesla, Samuel García se encargó de hacer promoción y asegurar que el estado de Nuevo León no tenía competencia. 

Por su parte, Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, jugó las cartas de manera diferente a Samuel García y fue muy discreto en cuanto la visita de Elon Musk, el morenista se apegó a la solicitud de confidencialidad del dueño de Tesla.

Mientras que por parte de Puebla, el diputado morenista Ignacio Mier ofreció la capacidad industrial del estado, que tiene décadas alojando a la planta Volkswagen. 

La planta de Tesla en México implica una inversión por parte de la empresa de aproximadamente mil millones de dólares en su primer año y se estima que, tomando en cuenta futuras expansiones, la cifra podría ascender a los 10 mil millones de dólares. 

En los estados del sureste, hasta el momento no existe una fábrica como la del tamaño que Tesla planea abrir, por lo cual, tampoco existe una cadena de proveeduría que sustente las necesidades que dicha fábrica tendría.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 2 horas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego en San Ignacio Río Muerto y constató el avance de la segunda fase, con una inversión superior a 2.6 millones de pesos. El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la producción agrícola en una región que por décadas estuvo en el abandono. Durazo destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Conagua y del gobierno municipal,

|
Hace 4 horas

Edson Andrade, joven que convocó a la marcha del 15N, salió del país tras denunciar una “persecución político-digital” en su contra. Afirma que la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde y la exposición pública en la mañanera de Claudia Sheinbaum derivaron en amenazas de muerte y acoso coordinado en redes. Desde el exilio improvisado, Andrade insiste en que no milita en ningún partido y que el contrato con el PAN-CDMX fue usado para deslegitimarlo. Planea demandar a Alcalde y pide investigar al INE por la entrega de documentos sin protección de datos

Mentes conectadas narra el ascenso de Sandra Patricia González Hernández, de una infancia marcada por el esfuerzo a convertirse en líder tecnológica en México. El libro reúne a 15 CIOs que comparten lecciones sobre resiliencia, aprendizaje y liderazgo humano, pensado para inspirar a jóvenes que buscan un futuro en la industria tecnológica. Se presentará en la FIL Guadalajara 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS