HRS

Taxco en zozobra: ¿quién es el alcalde y dónde está?

Desde fines de diciembre comenzaron los hechos de violencia, primero con el secuestro de periodistas, luego con el plagio de 12 trabajadores de limpia del municipio y ahora con la parálisis del transporte por amenazas de la Familia Michoacana y Los Tlacos, que se disputan el municipio. Mientras, el alcald Mario Figueroa se encuentra en España en una Feria de Turismo.

|
25 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Con una población de más de 50 mil habitantes, según datos del INEGI en el censo poblacional del 2020, Taxco es uno de los principales destinos turísticos del Estado de Guerrero, pero en las últimas semanas la violencia generada por el crimen organizado ha generado temor entre su población y afectaciones importantes en sus actividades turísticas.

Juan Angulo, director del periódico El Sur de Guerrero, dice en entrevista con Sandra Romandía en #RomandíaEnElHeraldo que la disputa por el territorio tiene paralizado a la ciudad.

Desde fines de diciembre comenzó con el secuestro de unos periodistas, y luego el 23 de diciembre se llevaron a trabajadores de limpia y a la directora, y ahora el paro de transporte en Taxco. Es una ciudad colonial muy bonita, el lunes ya no hubo clases, ahora hay mucha vigilancia, Guardia Nacional, estatal y municipales, pero mucha violencia por parte del crimen organizado. 

Ahí empezó a operar la Familia Michoacana, pero recientemente ha llegado otro grupo llamado Los Tlacos. El gremio del transporte está en medio, porque el primer cártel quiere que le pase información de los movimientos de la policía y sus enemigos, y el otro tratando de evitarlo”, agregó Angulo.

El alcalde de Taxco, Mario Figueroa, reconoció hace apenas una semana que el pueblo atravesaba unos “momentos difíciles” debido a la ola de violencia, desapariciones y asesinatos. El mensaje llegó después de que en diciembre un comando armado secuestrara a 12 personas del Ayuntamiento. 

“Todos nuestros trabajadores, todo lo que está pasando, es desgraciadamente de estos pseudoperiodistas, porque yo sé reconocer el trabajo de un periodista profesional, a unos pseudoperiodistas que también están generando violencias, desestabilidad y confusión social”, dijo el pasado 29 de diciembre.

¿Y DÓNDE ESTÁ EL ALCALDE?

En tanto los criminales se pasean a sus anchas por Taxco y paralizan el municipio, el alcalde Mario Figueroa Mundo se encuentra de gira en España para promover la Feria Internacional de Turismo, lo que ha generado una gran ola de indignación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El presidente municipal se ha mantenido en silencio e incluso horas después de que se dio a conocer que estaba en España éste publicó en su página de Facebook una serie de imágenes en donde supuestamente presumía actividades en la comunidad de Taxco El Viejo, mientras que en su cuenta de X (antes Twitter) el funcionario no publica desde el pasado 10 de enero.

Por medio de su página oficial, el municipio salió a desmentir que haya toque de queda impuesto por los grupos criminales, al tiempo que asegura que “ante el problema que enfrenta el municipio respecto al transporte público”, el gobierno ha puesto a disposición de la ciudadanía los vehículos oficiales y patrullas de la Policía Municipal, Tránsito y Movilidad, y Protección Civil para transportarse sobre las principales rutas del Servicio de Transporte Público.

El alcalde, mientras tanto, notificó al Congreso del Estado que estaría ausente de sus funciones del 15 al 23 de enero, lo que le han valido severas críticas.

¿QUIÉN ES MARIO FIGUEROA?

Mario Figueroa Mundo tuvo su origen político en las filas del partido Nueva Alianza en las elecciones de 2018, sin embargo, no resultó electo.

Posteriormente contendió en las elecciones de 2021 para convertirse en el presidente municipal de Taxco de Alarcón. El proceso lo hizo de la mano del partido Fuerza por México, partido cuya vigencia sólo duró de 2020 a 2021 tras su pérdida de registro.

Con una ideología afín al presidente Andrés Manuel López Obrador, Mario Figueroa fue electo para gobernar de 2021 a 2024, por lo que será sustituido por otro perfil en las próximas elecciones del 2 de junio.

De las filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue atacado a balazos en Taxco el 22 de diciembre de 2020, cuando aún era candidato. Meses antes, en julio, también había vivido otro hecho similar. Pese a que en el último ataque terminó gravemente herido, logró sobrevivir y después ganó la elección.

Tras el atentado, Figueroa Mundo responsabilizó de la agresión a Marcos Efrén Parra Gómez, su antecesor en Taxco.

Previo a su arranque como político, Mario Figueroa era un reconocido comerciante y líder del mercado municipal.

En una entrevista otorgada el 4 de octubre de 2023 a la revista C&E que hablaba de “los mejores alcaldes del mundo”, Mario Figueroa Mundo fue portada de una edición. En dicha entrevista aseveró que su principal aportación era que Taxco estaba “recuperando su grandeza en todos los aspectos”.

@jose_guaderama

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 1 hora

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 4 horas

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS