HRS

Subcomandante Marcos arremete contra reforma judicial de AMLO y le dice "chillón"

En su reciente texto titulado El Viaje, el Subcomandante Marcos, líder del EZLN, lanza duras críticas contra Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de repetir los peores vicios de sus predecesores del PRI y PAN. Marcos también arremete contra la reforma judicial promovida por AMLO, calificándola como una maniobra de control criminal sobre la justicia en México, y advierte sobre los riesgos de confiar ciegamente en su sucesora, Claudia Sheinbaum

|
21 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

En una foto publicada en La Jornada en 1996 por Raúl Ortega.

EMEEQUIS.- El Subcomandante Marcos, figura emblemática del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), no ha escatimado en críticas hacia Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su reciente texto titulado El Viaje, al cual tuvo acceso el rotativo El Universal, donde acusa que la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente es una maniobra en la que “los criminales se unen cuando se sienten amenazados”.

Según Marcos, lo que está en juego no es la autonomía de los jueces, sino el control del lucrativo negocio de la justicia en México.

Marcos también desglosa una serie de paralelismos entre AMLO y expresidentes del PRI y PAN, comparándolo con Gustavo Díaz Ordaz por su autoritarismo, con Luis Echeverría Álvarez por un nacionalismo de fachada, con José López Portillo por su demagogia corrupta, con Miguel de la Madrid por su mediocridad administrativa, con Carlos Salinas de Gortari por su perversidad, con Ernesto Zedillo por su vocación criminal, con Vicente Fox por su ignorancia enciclopédica, con Felipe Calderón por su militarismo impulsivo, y con Enrique Peña Nieto por su frívola superficialidad.

Además, el líder zapatista destaca la “sensibilidad extrema” de López Obrador, calificándolo de “chillón”, un rasgo que, según él, marcó el sello personal de su gobierno. En un tono sarcástico, Marcos escribe: “el destino no es llegar a un lugar, sino pasar a la historia como el brillante conductor que es el Supremo”.

A pocas semanas de retirarse de la vida pública y establecerse en su finca en Palenque, Chiapas, López Obrador se enfrenta a estas duras críticas desde el mismo estado donde nació el EZLN, el movimiento que marcó la política mexicana en los 90 bajo la dirección del Subcomandante Marcos. La relación entre AMLO y Marcos, que alguna vez fue de respeto mutuo, ha evolucionado a una franca oposición.

El texto de Marcos no se detiene en AMLO, sino que también incluye a su sucesora, Claudia Sheinbaum. El líder zapatista advierte que el error de confiar ciegamente en un nuevo liderazgo se repite, y subraya que el verdadero problema radica en el poder mismo, sin importar si quien lo ejerce es un hombre, una mujer u otra persona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS