HRS

Silencio de Cancillería sobre los 6 activistas mexicanos en Israel

Mientras siguen los testimonios de malos tratos en la prisión de Ketziot, donde 45 activistas han entrado en huelga de hambre, la Cancillería mexicana aún no informa si los 6 mexicanos siguen ahí.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Después del revuelo por la forma cilíndrica del cometa interestelar 3I/ATLAS en imágenes reveladas por la NASA, el astrofísico de Harvard, Avi Loeb, dice que la silueta se deformó por el tiempo de exposición y que hay que esperar otras de mayor resolución. NASA guarda silencio por el cierre gubernamental. 

|
Hace 1 hora

Lo último que se sabe es que siguen detenidos en Ketziot. Este domingo Cancillería no ha informado nada.

EMEEQUIS.– Los seis mexicanos participantes en la Flotilla Global Sumud que fueron interceptados por fuerzas israelíes el 1 de octubre continuarían en la prisión de Ketziot, mientras surgen cada vez más testimonios de malos tratos en ese centro de detención ubicado en pleno desierto y algunos activistas han entrado en huelga de hambre. 

¿Y las autoridades mexicanas? El último comunicado de la Cancillería es de ayer 4 de octubre: “La Embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos, de las y los connacionales que se encuentran en Ketziot”.

Este domingo no ha habido actualización sobre si continúan detenidos en ese prisión en medio del desierto con calor agonizante de día y frío insoportable en la noche. (*Actualización al final de la nota)

Previamente, el 3 de octubre, Relaciones Exteriores informó que el embajador Mauricio Escanero se había entrevistado con los seis compatriotas. “Todos se encuentran bien”.

Los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México, por lo que, dijo la Cancillería, “se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible”.

La Cancillería no ha informado nada desde ayer.

Sin embargo, dos días después, la Cancillería no ha actualizado la información y lo que se sabe de los alrededor de 470 detenidos proviene de medios internacionales o familiares de activistas. 

Los seis mexicanos participantes en la Flotilla Global Sumud (una misión humanitaria para llevar ayuda a Gaza) fueron interceptados por fuerzas israelíes el 1 de octubre de 2025 en aguas internacionales. Llegaron al puerto de Ashdod el 2 de octubre y, ese mismo día, fueron transferidos al centro de detención de Ketziot, ubicado en el desierto del Néguev, en el sur de Israel. Esta prisión es una de las más grandes del país y de máxima seguridad, usada para detenciones administrativas y deportaciones.

ELLOS SON LOS 6 MEXICANOS

ARLIN MEDRANO GUZMÁN: Periodista y activista. Grabó un video denunciando la interceptación ilegal en aguas internacionales, pidiendo intervención de la presidenta Sheinbaum para su retorno seguro.

SOL GONZÁLEZ EGUÍA: Activista mexicana involucrada en causas humanitarias; confirmó su detención en transmisiones en vivo y solicitó ayuda consular

CARLOS PÉREZ OSORIO: Cineasta y director de documentales. Ha producido videos sobre derechos humanos en Latinoamérica y Medio Oriente para Discovery Channel, The Intercept y la ONU.

DIEGO VÁZQUEZ GALINDO: Activista con enfoque en solidaridad internacional. Coreógrafo y director de Laleget Danza.

ERNESTO LEDESMA ARRONTE: Periodista y director de Rompeviento TV; documentó el incidente en una transmisión en vivo, mostrando el momento del abordaje por fuerzas israelíes.

LAURA ALEJANDRA VÉLEZ RUIZ GAITÁN: Activista y profesional en temas sociales. Participaba en la misión para entregar ayuda a Gaza, con énfasis en romper el bloqueo.

¿Y GRETA?

El día de ayer, la Flotilla Global Sumud informó que los guardias impiden acceso al agua potable y alimentos en cantidades adecuadas, además de que restringen las medicinas.

Hoy informó que al menos 45 integrantes de la Flotilla detenidos entraron en huelga de hambre al negarse a aceptar alimentos por parte de quienes consideran culpables de genocidio en Gaza. Ninguno es mexicano pero la Flotilla Global Sumud advierte que más personas se podrían sumar a la huelga de hambre. 

Al menos 45 activistas entraron en huelga de hambre y otros más se podría sumar.

Asimismo, surgieron testimonios entre los propios activistas de que a la sueca Greta Thunberg la arrastraron de los cabellos y la obligaron a besar la bandera de Israel, mismos que fueron desmentidos por el gobierno de Israel, aunque la situación todavía no está clara dado que Thunberg permanece en la prisión de Ketziot. 

De acuerdo con el periódico The Times of Israel, más de 470 activistas fueron detenidos en los 42 barcos que participaban en la Flotilla Global Sumud, luego de que fueran interceptados por la Armada israelí entre el 1 y el 2 de octubre.

Greta Thunberg no ha corroborado los informes del supuesto maltrato.

En total, 170 activistas de la flotilla han sido deportados hasta la fecha. Los 300 que permanecen recluidos en la prisión de Ketziot están en condiciones que sus representantes legales describen como precarias, señala el medio israelí.

En cuanto a Thunberg, tras cuatro días en la prisión israelí, los nueve suecos podrán regresar a casa, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Maria Malmer Stenergard, en palabras difundidas por el periódico sueco Afonbladet. “Está previsto que los ciudadanos suecos puedan salir de Israel en avión mañana”, escribió en un comentario a Aftonbladet.

Mientras que Greta Thunberg viajará en un avión griego mañana por la tarde. El gobierno griego financiará el vuelo.

*Actualización: minutos después de publicada esta nota, la Cancillería informó que el embajador de México se entrevistó nuevamente con las personas mexicanas que se encuentran en el centro de detención de Ketziot, Israel. “Ha verificado las condiciones en las que se encuentran y gestionado algunos medicamentos que requieren, a través de canales diplomáticos formales e informales. De otra parte, el equipo de la Cancillería sostuvo una reunión con familiares de las y los connacionales para informarles sobre los avances de su próxima repatriación y las gestiones realizadas desde la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Después del revuelo por la forma cilíndrica del cometa interestelar 3I/ATLAS en imágenes reveladas por la NASA, el astrofísico de Harvard, Avi Loeb, dice que la silueta se deformó por el tiempo de exposición y que hay que esperar otras de mayor resolución. NASA guarda silencio por el cierre gubernamental. 

|
Hace 1 hora

Después de más de 24 horas de silencio, Cancillería informa que los 6 mexicanos de la Flotilla Global Sumud siguen detenidos en la prisión de Ketziot, donde más de 40 activistas han entrado en huelga de hambre.

|
Hace 2 horas

Mientras siguen los testimonios de malos tratos en la prisión de Ketziot, donde 45 activistas han entrado en huelga de hambre, la Cancillería mexicana aún no informa si los 6 mexicanos siguen ahí.

|
Hace 3 horas

Será hasta el 10 de octubre cuando se realice la audiencia donde se decidirá si se vincula a Omar Bravo por el delito del que es acusado: abuso sexual infantil agravado.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS