HRS

Sheinbaum y Trudeau se unen contra Trump luego de aranceles

Sheinbaum y Trudeau hablan sobre la imposición de aranceles a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos en seguridad fronteriza.

|
02 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Ambos países responderán a Trump. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La oficina del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dio a conocer este domingo que el día de ayer sostuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de la imposición de aranceles de 25% contra ambas naciones por parte de Estados Unidos. 

El comunicado señala que el Primer Ministro Trudeau y la presidenta Sheinbaum “discutieron los profundos vínculos entre pueblos, la sólida relación comercial y de inversión entre Canadá y México, y la importancia de preservar la competitividad y la prosperidad de América del Norte.

“Hablaron sobre la imposición de aranceles estadounidenses a ambos países, así como sus respectivos esfuerzos para mejorar la seguridad fronteriza y combatir la producción y distribución de drogas ilegales”. 

La versión oficial señala que ambos líderes acordaron continuar trabajando juntos en áreas de interés común “y mejorar las sólidas relaciones bilaterales entre Canadá y México”.

El Primer Ministro Trudeau y la Presidenta Sheinbaum acordaron permanecer en estrecho contacto, finaliza el comunicado.

El día de ayer, el gobierno estadounidense de Donald Trump decidió imponer tarifas de 25% a los productos mexicanos y canadienses que llegan a ese país como castigo por el tráfico de fentanilo y de personas que ocurre en ambas fronteras. 

En el caso de Canadá, Trudeau anunció medidas arancelarias de la misma magnitud contra los productos estadounidenses. 

La presidenta Sheinbaum también anunció una contraofensiva arancelaria aunque todavía no ha dado detalles específicos. 

En una larga respuesta vía sus redes sociales, se enfocó más en defenderse de la “calumnia” que difundió ayer la Casa Blanca sobre una alianza entre cárteles y el gobierno mexicano. 

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.

“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”, respondió Sheinbaum.

Al final de su largo mensaje en redes, Sheinbaum avisa de una respuesta arancelaria, aunque sin abundar en detalles:

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.

Este domingo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también se refirió al asunto en su cuenta de X: “Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es , además de una ofensa a nuestro país , un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disuptivas a México y las empresas norteamericanas aquí  establecidas. Tiro en el pie”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 7 horas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 8 horas

La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS