HRS

Sheinbaum rechaza ligas con narco y anuncia respuesta arancelaria contra EU

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
01 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

Larga respuesta a las acusaciones de Trump. Imagen de Sheinbaum durante un acto en Chalco, Estado de México, este sábado. Foto: Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó en una larga respuesta la acusación de la Casa Blanca sobre ligas del gobierno mexicano con el narco, como parte del argumento de Donald Trump para imponer aranceles del 25% contra México. 

También se quejó del consumo de drogas en Estados Unidos que ha desatado la epidemia de opioides y acusó que los vendedores de armas de ese país hacen su fortuna con los cárteles de México. 

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.

“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.

“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica.

“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si

Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no.

“Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos.

“La gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS