En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Sheinbaum rechaza injerencias en el Día de la Bandera y cerca del plazo de Trump
"Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”, dice Sheinbaum en el Día de la Bandera.
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
En defensa de la soberanía ante presiones de Trump. Fotos: Graciela López / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Desde Campo Marte, en el marco del Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía de México y aseguró que el país no permitirá intervenciones extranjeras ni operaciones de vigilancia sin consentimiento previo.
Sus declaraciones se dan a días de que se impongan aranceles del 20% a productos mexicanos (4 de marzo) y después de que el gobierno mexicano anunciara que buscaría traer a “El Mayo” Zambada para ser juzgado en territorio mexicano.
“Hace unos días envié al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”, declaró la mandataria.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen en un contexto de crecientes presiones del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, para combatir el narcotráfico en territorio mexicano y sin que aún se logre la captura de Ivan Archivaldo Guzman.
La iniciativa presentada por Sheinbaum busca fortalecer el principio de no intervención y establece que México no aceptará bajo ninguna circunstancia injerencias extranjeras que vulneren su independencia e integridad territorial. Entre los actos explícitamente prohibidos se incluyen golpes de Estado, interferencias en elecciones y violaciones del territorio nacional por tierra, mar o aire.
Asimismo, la propuesta indica que cualquier extranjero que incurra en actividades contrarias a la soberanía nacional enfrentará la pena más severa posible, además de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
“Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Ahora no. Desde que llegó la transformación al gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”, enfatizó Sheinbaum.
La presidenta concluyó su discurso con un llamado a la unidad nacional y un reconocimiento a los migrantes mexicanos.
TRAERÁN A MÉXICO AL “MAYO”
Durante su conferencia matutina de este 24 de febrero, Sheinbaum anunció que la FGR dará a conocer su postura sobre la solicitud de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, actualmente preso en EE.UU.
La mandataria cuestionó las acusaciones de sus adversarios y afirmó que su gobierno no cederá ante presiones políticas o mediáticas. Recalcó que actuarán conforme a la Constitución y la ley, sin dejarse influenciar por opiniones externas, destacando el papel de la Fiscalía y la Secretaría de Relaciones Exteriores en el proceso.
DRONES SON PARTE DE LA COLABORACIÓN MEXICANA
Tras las presiones del gobierno estadounidense, la presidenta ha sido enfática en la soberanía del gobierno mexicano, sin embargo, ha admitido la colaboración con el gobierno estadounidense en diferentes proyectos, como el que permite que drones estadounidenses vuelen sobre territorio mexicano.
El pasado 22 de febrero, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum mencionó que los vuelos de drones de Estados Unidos sobre territorio de México son parte de una colaboración de años entre ambos países.
Esto después de que medios estadounidenses reportaran un incremento de la vigilancia aérea sobre cárteles de la droga.”No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora”, declaró.
“Muchas veces es a petición o, más bien, todas las veces es bajo petición del gobierno de México”.
De acuerdo con el diario The New York Times, Washington ha incrementado vuelos secretos de drones sobre México en busca de laboratorios de fentanilo, como parte de la campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los cárteles de la droga. Cabe resaltar que el aumento de drones ha coincidido con la captura de el “ El 200” y “El Güero” personajes cercanos a Iván Archivaldo Guzmán.
@emeequis