“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Sheinbaum liga retraso en entrega de narcos a corrupción del Poder Judicial
Sheinbaum anuncia que el Gabinete de Seguridad informará a las 11:00 horas sobre la entrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos. Aunque evitó llamarlo "extradición", vinculó el caso con la corrupción en el Poder Judicial
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Claudia Sheinbaum durante la mañanera. (Cuartoscuro)
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum abordó la reciente extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos con un mensaje que equilibra la cooperación bilateral y su crítica al sistema judicial mexicano. Durante la mañanera, Sheinbaum evitó calificar el traslado como una extradición y se limitó a indicar que el Gabinete de Seguridad brindaría detalles al respecto en una conferencia a las 11:00 horas.
En el marco de las reuniones en Washington entre funcionarios mexicanos y representantes del gobierno estadounidense, la mandataria destacó que los encuentros fueron “muy buenos” y que permitieron establecer principios de colaboración y cooperación. No obstante, evitó emitir una postura directa sobre la entrega de los capos y enfocó su discurso en un duro señalamiento contra el Poder Judicial.
“Les puedo decir una cosa: la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante. Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar la raíz. Es una bendición para los mexicanos que vamos a poder elegir a jueces, magistrados y ministros”, declaró Sheinbaum, en referencia a la reforma judicial impulsada por su gobierno.
LA POSICIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO MEXICANO
Desde las primeras horas del jueves, trascendió la noticia sobre la extradición de los 29 narcotraficantes, lo que fue confirmado poco después por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con la dependencia, los reos se encontraban privados de su libertad en distintos centros penitenciarios del país y eran requeridos por la justicia estadounidense por delitos relacionados con el tráfico de drogas y delincuencia organizada.
- México rechaza acusaciones de Ecuador y remarca ruptura
- Acapulco se llena de turistas a pesar de violencia
- En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
- CNDH denuncia uso excesivo de la fuerza militar contra migrantes en Chiapas
- Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago; se perfila como testigo protegido
Horas más tarde, el Departamento de Justicia y la Fiscalía de Estados Unidos revelaron los nombres de los extraditados, entre los que figuran criminales de alto perfil como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Antonio Oseguera Cervantes y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Desde el gobierno estadounidense, la fiscal general Pamela Bondi señaló que la medida responde a una política de cero tolerancia contra los cárteles. “Como ha dejado claro el presidente (Donald) Trump, los cárteles son grupos terroristas y este Departamento de Justicia está enfocado en destruirlos. Enjuiciaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes que han dado sus vidas para proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos”, afirmó Bondi.
Lista de narcotraficantes extraditados
- José Ángel Canobbio Inzunza
- Norberto Valencia González
- Aliso Martín Sotelo
- Evaristo Cruz Sánchez
- José Alberto García Vilano, alias ‘La Kena’
- Lucio Hernández Lechuga
- Ramiro Pérez Moreno
- Miguel Ángel Rodríguez Días
- José Rodolfo Villareal Hernández
- Rafael Caro Quintero
- Vicente Carrillo Fuentes
- José Bibiano Cabrera Cabrera
- Andrés Clark
- Héctor Eduardo Infante
- Jesús Humberto Limón López
- José Guadalupe Tapia Quintero
- Inez Enrique Torres Acosta
- Jesús Galaviz Vega
- Luis Geraldo Méndez Estevane
- Carlos Alberto Monsivais Treviño
- Carlos Algredo Vázquez
- Rodolfo López Ibarra
- Antonio Oseguera Cervantes
- Alfredo Rangel Buendía
- Miguel Ángel Treviño Morales
- Omar Treviño Morales
- Erick Valencia Salazar
- Jesús Méndez Vargas
- Itiel Palacios García
PRIMERA AUDIENCIA DE CARO QUINTERO Y CARRILLO FUENTES
Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Vicente “El Viceroy” Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez, comparecen hoy ante la justicia estadounidense tras su extradición desde México. Caro Quintero enfrenta cargos por el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, mientras que Carrillo Fuentes podría ser condenado a la pena de muerte.
Autoridades estadounidenses, incluidos el fiscal John J. Durham y agentes de la DEA, ofrecerán una conferencia de prensa tras la audiencia. Se espera que detallen los cargos y el impacto de estas extradiciones en la lucha contra el crimen organizado.
@emeequis