HRS

Sheinbaum fustiga a la derecha por "uso político" del crimen de Manzo y mantiene estrategia

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y criticó a la derecha por intentar aprovechar políticamente la tragedia. Subrayó que la mano dura y la guerra contra los cárteles no son la solución, y defendió que la seguridad se construye mediante justicia, inteligencia y cero impunidad

|
Hace 12 horas
RELACIONADO

Miles vivieron esta experiencia histórica, durante cerca de 12 horas continuas, disfrutaron de 13 bandas internacionales, arte, cultura y convivencia social. Naucalpan se convirtió este fin de semana de Día de Muertos, en el epicentro de la diversión, esta experiencia histórica e inédita logro reunir 60 mil almas.

|
Hace 1 minuto

Investigar y que no haya impunidad, promete Sheinbaum. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su profundo dolor e indignación por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de Velas.

“Bueno, primero el dolor, la indignación del pueblo de Uruapan por la muerte de su alcalde es natural y además es un nombre muy querido por su comunidad. Entonces, es una cosa y hay que ser sensibles a ello. La otra es el uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable y condenable situación”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que el asesinato no debe ser instrumentalizado políticamente, y criticó que ciertos sectores busquen capitalizar la tragedia para generar confrontación con el gobierno.

“Ese uso político que en realidad ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió, es tan dañada, sino al contrario, es el uso de este momento para lanzarse contra el gobierno. Son dos cosas distintas, porque en una hay que tener sensibilidad, empatía y atender, y en la otra también hay que decir lo que son”, agregó.

CIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, encabezó la Mañanera del Pueblo, en la cual abordo el incendio en una tienda Waldos en Sonora y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La acompañaron Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, y Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

LA CRÍTICA A LA DERECHA Y LOS GRUPOS EMPRESARIALES

Sheinbaum dirigió un firme señalamiento hacia la derecha política y ciertos grupos empresariales, a los que acusó de buscar manipular a jóvenes y a la opinión pública mediante campañas en redes sociales y medios de comunicación, sin mostrar respeto por las víctimas.

“Ahora, no podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha de algunos comentócratas y conductores… En ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero eso sí, como buitres”, declaró la presidenta.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Según Sheinbaum, estas acciones buscan desprestigiar al movimiento político que ella representa y generar una narrativa de crisis que no se ajusta a la realidad de la estrategia de seguridad en Michoacán.

HISTORIA DE FRACASOS: LA GUERRA CONTRA EL NARCO

La presidenta recordó los antecedentes de la violencia en Michoacán, enfatizando que la guerra declarada contra el narcotráfico por Felipe Calderón en 2006 y las estrategias posteriores de Peña Nieto no redujeron la violencia, sino que generaron más descontrol y riesgo para la población y los funcionarios locales.

“La guerra contra el narco… Seis años de fracaso. Peña Nieto envió a un comisionado y decidió armar autodefensas con una estrategia similar a la que se dio en otros países de América Latina. ¿La intervención? No. México es un país libre y soberano. Como dijo Omar ayer, aceptamos la ayuda en información, en inteligencia. Pero la intervención, no”, enfatizó Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, encabezó la Mañanera del Pueblo, en la cual abordo el incendio en una tienda Waldos en Sonora y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La acompañaron Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, y Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

JUSTICIA, NO MANO DURA

Para Sheinbaum, la seguridad no se logra con militarización ni políticas de mano dura, sino con un enfoque integral que incluya justicia social, investigaciones sólidas, detenciones legales y cero impunidad.

“La única manera de construir paz y seguridad es la justicia… La paz y la seguridad son fruto de la justicia y la justicia en el amplio sentido, desde la justicia social hasta un sistema de justicia que nos lleve a la cero impunidad, eso es lo que nosotros defendemos y por eso la estrategia de inteligencia, investigación, detenciones en el marco de la ley y la presencia”, señaló.

COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNOS

Sheinbaum destacó que el gobierno federal trabaja en coordinación con todos los estados, independientemente de la afiliación partidista, para atender los problemas de seguridad en todo el país.

“Porque hemos venido trabajando en coordinación con todos para atender la seguridad, independientemente del partido político. Con todos. Absolutamente todos. Y por supuesto que condenamos el homicidio y hacemos las investigaciones y el trabajo que corresponde”, afirmó.

UN MENSAJE CLARO A LA OPOSICIÓN

Finalmente, la presidenta reiteró su crítica a la derecha y a los sectores conservadores, acusándolos de carecer de propuestas reales y querer regresar a estrategias fallidas de confrontación con los cárteles.

“Pero repito esta, ¿qué proponen? ¿Qué proponen? ¿Regresar a la guerra contra el narco? ¿Qué proponen? No proponen nada, no hay propuesta más que la mano dura. Es justicia en todos los sentidos, eso es lo que defendemos nosotros”, concluyó.

@emeeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Miles vivieron esta experiencia histórica, durante cerca de 12 horas continuas, disfrutaron de 13 bandas internacionales, arte, cultura y convivencia social. Naucalpan se convirtió este fin de semana de Día de Muertos, en el epicentro de la diversión, esta experiencia histórica e inédita logro reunir 60 mil almas.

|
Hace 1 minuto

Hubo 13 agresores muertos en Guasave: pretendían emboscar a fuerzas federales. Cuatro detenidos y nueve liberados. Versiones extraoficialeshablan de captura del "Chapo Isidro".

|
Hace 11 minutos

Sigue la furia por el asesinato de Carlos Manzo: policía repliega a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma, una de las cuales le reventó los lentes a Isaac, estudiante de derecho, quien se quejaba que tenía vidrios en el ojo.

|
Hace 1 hora

Ana Pat Arteaga acusa a Arturo Ávila de haberla amenazado de muerte a través de un mensaje de la plataforma X. ¿Qué hay de cierto?

|
Hace 2 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS