HRS

Sheinbaum defiende ayuda a Cuba tras agarrón entre Moctezuma y congresista de EU

Se desata un agarrón diplomático entre el congresista estadounidense Carlos A. Giménez y el embajador mexicano Esteban Moctezuma por la ayuda de México a Cuba y Venezuela. Giménez había criticado previamente la política de Claudia Sheinbaum, quien esta mañana negó que el T-MEC esté en peligro.

|
Hace 4 horas
RELACIONADO

“No la maten, no le hagan daño, porque si un día ustedes faltan, somos las madres las únicas que los buscaremos”, dice Ceci Flores. Activistas y organismos civiles exigen al gobierno de Rocha Moya su reaparición.

|
Hace 1 hora

Lío diplomático en el marco del T-MEC. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, respondió a las críticas del congresista republicano Carlos A. Giménez, quien calificó de “patético” el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a los gobiernos de Cuba y Venezuela. El intercambio evidencia tensiones sobre la política exterior mexicana en medio de la relación bilateral con Estados Unidos.

EL AGARRÓN EN X

A través de su cuenta de X, Giménez cuestionó el miércoles directamente la estrategia de la administración mexicana: “¿Cómo es posible que Sheinbaum esté ayudando a las dictaduras narcoterroristas de la región? Si México sigue colaborando con Venezuela y Cuba, será tratado igual que los parias que están amparando”.

Este jueves el embajador mexicano defendió la postura de Sheinbaum y recordó los principios tradicionales de la política exterior del país: “Como ustedes saben, México y Estados Unidos compartimos un compromiso común con el progreso de nuestra región, y esto requiere más diálogo. Sugerir que México debería ser tratado como un paria contradice esa estrecha cooperación”.

Moctezuma destacó que México mantiene una relación comercial sólida con Estados Unidos, con un intercambio que en 2024 alcanzó los 860 mil millones de dólares. Además, aseguró que buscará un diálogo constructivo con Giménez: “Seguramente estará de acuerdo en que siempre debemos apostar por un diálogo cercano, ya que este construye mucho más que declaraciones aisladas en redes sociales”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Tras la respuesta de Moctezuma, el congresista de Florida amagó con que la cooperación de México con Cuba y Venezuela podría afectar las negociaciones comerciales del T-MEC y amenazó con que la relación bilateral podría verse comprometida.

SHEINBAUM NIEGA EFECTOS NEGATIVOS 

En su defensa, Sheinbaum enfatizó que la cooperación con Cuba responde a principios humanitarios y contratos transparentes, y no pretende socavar la política de seguridad de Estados Unidos. La presidenta explicó que México ha proporcionado combustible a Cuba: “Sí, es compra de combustible, como compran otros países. Ahora hay un excedente de diésel particularmente y se está exportando”.

Sheinbaum insistió en que la ayuda humanitaria siempre será entregada a quienes lo necesiten, incluyendo a Cuba, y subrayó que los contratos con médicos cubanos en México son transparentes y responden a la necesidad de cubrir especialistas en comunidades alejadas: “Entonces, son contratos que se hacen y se dan, y además hay ayudas humanitarias”.

Sheinbaum intentó calmar las aguas este jueves.

La mandataria aseguró que la advertencia de Giménez sobre un posible impacto en el T-MEC no tiene fundamento:

No va a afectar nada. Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas”.

Finalmente, Sheinbaum destacó que las reuniones bilaterales con Estados Unidos se mantienen activas y cordiales: “La relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien. Ayer me reportó Juan Ramón de la Fuente de su reunión con el secretario del Departamento de Estado. Fue una reunión muy amable, muy cordial. Ya puede venir él también a informar”.

BALANCE DEL CONFLICTO

El cruce entre Giménez y Moctezuma refleja la sensibilidad de Estados Unidos frente a la cooperación mexicana con regímenes considerados adversarios, mientras que México reafirma su autonomía y principios humanitarios. La tensión se mantiene, pero ambas partes apuestan por el diálogo diplomático antes que por la confrontación directa.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“No la maten, no le hagan daño, porque si un día ustedes faltan, somos las madres las únicas que los buscaremos”, dice Ceci Flores. Activistas y organismos civiles exigen al gobierno de Rocha Moya su reaparición.

|
Hace 1 hora

Zaldívar niega “trampa” en Ley de Amparo: las nuevas etapas procesales no entran en contradicción con las anteriores. Exmagistrados exhiben contradicción.

|
Hace 3 horas

Zanjando lo antes posible el tema, la presidenta Sheinbaum evadido el tema del ataque a las oficinas de la Fiscalía de Tijuana esto pese a que la investigación se hará por terrorismo. 

|
Hace 4 horas

Se desata un agarrón diplomático entre el congresista estadounidense Carlos A. Giménez y el embajador mexicano Esteban Moctezuma por la ayuda de México a Cuba y Venezuela. Giménez había criticado previamente la política de Claudia Sheinbaum, quien esta mañana negó que el T-MEC esté en peligro.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS