HRS

Sheinbaum condena ataque en Nueva Orleans: FBI halla bandera del Estado Islámico

“Condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos”, señaló en su cuenta de X.

|
01 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

No hay mexicanos entre las víctimas. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La presidenta de México Claudia Sheinbaum condenó el atentado de esta madrugada en Nueva Orleans y externó solidaridad con el pueblo de Estados Unidos.  

“Condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans. Nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos”, señaló en su cuenta de X.

Previamente, la Cancillería informó por la misma vía que hasta el momento no hay mexicanos en las listas de muertos o heridos. 

“La @SRE_mx informa que, tras los lamentables hechos ocurridos en Nueva Orleans esta madrugada, no se reportan hasta el momento personas mexicanas fallecidas ni hospitalizadas. Expresamos nuestras condolencias a las familias de las personas fallecidas y afectadas”.

Mientras tanto, continúan las investigaciones. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Una bandera del grupo extremista conocido como Estado Islámico fue recuperada en el vehículo usado por el atacante que arrolló a decenas de personas en Nueva Orleans matando a 10 e hirieron a más de 30, dijo el FBI. 

El Buró Federal de Investigaciones añadió que todavía está investigando si el atacante, identificado como Shamsud Din Jabbar, ciudadano estadounidense oriundo de Texas, de 42 años y eliminado por la policía, tiene potenciales ligas con organizaciones terroristas. 

Previamente el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que se investigan los hechos como un acto terrorista. 

“He recibido información continua desde temprano esta mañana sobre el horrible incidente ocurrido en Nueva Orleans durante la noche. El FBI está tomando la iniciativa en la investigación y está investigando este incidente como un acto de terrorismo. Seguiré recibiendo actualizaciones a lo largo del día y tendré más para decir a medida que tengamos más información para compartir”, puso en sus redes sociales.

Un conductor atropelló a una multitud que festejaba el 2025 en Nuevo Orleans y mató a 10 personas mientras que al menos 35 resultaron heridas.

El agresor resultó eliminado tras una balacera con la policía alrededor de las 3:15 de la madrugada hora local, mientras el FBI investiga los hechos como un acto de terrorismo.

La jefa de la policía, Anne Kirkpatrick, dijo que el acto fue claramente intencional. En las imágenes difundidas en redes sociales se puede observar que la camioneta involucrada es una Ford Lightning blanca eléctrica, que casi no emite sonido, por lo que las víctimas quizá advirtieron el ataque demasiado tarde.

El senador mexicano Gerardo Fernández Noroña, quien se encuentra de vacaciones en esa ciudad, lamentó los hechos esta mañana. 

“Me entero del gravísimo incidente en que perdieron la vida 10 personas en Canal Blvd. y Bourbon Street, en Nueva Orleans. Es el Corazón de Nueva Orleans. Mi solidaridad para familiares y amigos de las víctimas y mi condena a ese hecho lamentable”, puso en su cuenta de X.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS