HRS

Sheinbaum celebra decisión de SCJN y pide calma ante triunfo de Trump

Sheinbaum festeja el resultado de la Suprema Corte en México y pide calma ante el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos.

|
06 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum arrancó su conferencia de este miércoles festejando la decisión tomada el día de ayer en la Corte de no invalidar parcialmente la Reforma Judicial por falta de votos y por otra parte pidió calma ante el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. 

“El día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad. La elección de jueces, ministras, ministros, magistrados, magistradas va el primero de junio de 2025. La transformación del país es profunda, para bien de todos los mexicanos”. 

Sobre la elección de Estados Unidos, dijo que iba a esperar a que se terminaran de contar algunos estados el día de hoy para pronunciarse oficialmente sobre el inminente triunfo de Donald Trump. 

Calma… tras el triunfo de Trump.

“Al ratito comentamos sobre la elección en Estados Unidos, pero de todas maneras nosotros vamos a esperar el día de hoy a que terminen de contarse algunos estados para dar el comunicado oficial. 

“Y también la posición de ambos candidatos, ya se manifestó Trump pero es prudente esperar. A todos los mexicanos, no hay motivos de preocupación, a paisanos, empresarios, México siempre sale adelante, somos un país independiente y soberano y habrá buena relación”. 

El día de ayer Claudia Sheinbaum dijo que “nos vamos a esperar hasta que sea el Colegio Electoral de los Estados Unidos quien determine quién gana la elección”, ante la pregunta de cuándo se manifestaría sobre un ganador entre Kamala Harris y Donald Trump.

Su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, esperó 38 días para felicitar a Joe Biden en las pasadas elecciones, hasta que los órganos electorales determinaron su victoria sobre Donald Trump, lo cual le generó críticas internas y externas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En esta ocasión, la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris parece más holgada, así que se mantiene la interrogante si Claudia Sheinbaum esperará a un resultado oficial de los órganos electorales o felicitará a Trump por su regreso a la Casa Blanca, donde gobernó de 2016 a 2020. 

AMENAZA LATENTE

Un día antes de las elecciones en EU, Trump amenazó a Sheinbaum con aranceles: “Le voy a informar desde el día uno o antes, que si no frena la oleada de criminales y drogas que vienen a nuestro país, voy a imponer una tarifa inmediata de 25% en todo lo que vendan a Estados Unidos.

“Si eso no funciona, el impuesto será de 50%. Y si tampoco sirve, será de 75% para los tipos rudos”.

Ante la amenaza, Claudia Sheinbaum evitó la confrontación y en su lugar ofreció datos positivos de ambos fenómenos.

En cuanto a la migración, Sheinbaum aseguró que, del 2023 al cierre de octubre, hay una disminución del 75% de migrantes que llegan a la frontera norte.

“En el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora, en ese momento tiene que haber reuniones de información de alto nivel para que se conozca lo que se ha hecho en México, tanto en términos del combate al narcotráfico, de evitar que llegue fentanilo a los Estados Unidos… recientemente hubo una detención muy importante que es una detención internacional incluso de una persona de otra nacionalidad que fue detenido”.

Este en referencia a Zhi Dong Zhang, un ciudadano chino de 50 años y pieza esencial en el narcotráfico internacional de fentanilo, quien fue detenido por las fuerzas armadas mexicanas sin un solo disparo en una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, Lomas de Santa Fe, el 1 de noviembre pasado.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 1 hora

“Ya ha habido una investigación aquí al interior del instituto, un análisis de lo acontecido”, dice Guadalupe Taddei sobre el uso sin autorización de la voz de Pepe Lavat mediante Inteligencia Artificial.

|
Hace 2 horas

En ocho estados, el Conalep pagó a personas que carecen del perfil para ocupar los cargos que desempeñaron durante 2024. Tras las revisiones, cinco de ellos aclararon el error pero las fallas persisten en tres.

|
Hace 7 horas

De acuerdo con datos del IMSS, a junio de 2025, Mérida se ubicó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil 440 personas aseguradas.  “Como Ayuntamiento nuestro compromiso es con el desarrollo de la gente”, indica la alcaldesa Cecilia Patrón.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS