HRS

Sheinbaum celebra decisión de SCJN y pide calma ante triunfo de Trump

Sheinbaum festeja el resultado de la Suprema Corte en México y pide calma ante el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos.

|
06 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum arrancó su conferencia de este miércoles festejando la decisión tomada el día de ayer en la Corte de no invalidar parcialmente la Reforma Judicial por falta de votos y por otra parte pidió calma ante el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. 

“El día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad. La elección de jueces, ministras, ministros, magistrados, magistradas va el primero de junio de 2025. La transformación del país es profunda, para bien de todos los mexicanos”. 

Sobre la elección de Estados Unidos, dijo que iba a esperar a que se terminaran de contar algunos estados el día de hoy para pronunciarse oficialmente sobre el inminente triunfo de Donald Trump. 

Calma… tras el triunfo de Trump.

“Al ratito comentamos sobre la elección en Estados Unidos, pero de todas maneras nosotros vamos a esperar el día de hoy a que terminen de contarse algunos estados para dar el comunicado oficial. 

“Y también la posición de ambos candidatos, ya se manifestó Trump pero es prudente esperar. A todos los mexicanos, no hay motivos de preocupación, a paisanos, empresarios, México siempre sale adelante, somos un país independiente y soberano y habrá buena relación”. 

El día de ayer Claudia Sheinbaum dijo que “nos vamos a esperar hasta que sea el Colegio Electoral de los Estados Unidos quien determine quién gana la elección”, ante la pregunta de cuándo se manifestaría sobre un ganador entre Kamala Harris y Donald Trump.

Su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, esperó 38 días para felicitar a Joe Biden en las pasadas elecciones, hasta que los órganos electorales determinaron su victoria sobre Donald Trump, lo cual le generó críticas internas y externas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En esta ocasión, la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris parece más holgada, así que se mantiene la interrogante si Claudia Sheinbaum esperará a un resultado oficial de los órganos electorales o felicitará a Trump por su regreso a la Casa Blanca, donde gobernó de 2016 a 2020. 

AMENAZA LATENTE

Un día antes de las elecciones en EU, Trump amenazó a Sheinbaum con aranceles: “Le voy a informar desde el día uno o antes, que si no frena la oleada de criminales y drogas que vienen a nuestro país, voy a imponer una tarifa inmediata de 25% en todo lo que vendan a Estados Unidos.

“Si eso no funciona, el impuesto será de 50%. Y si tampoco sirve, será de 75% para los tipos rudos”.

Ante la amenaza, Claudia Sheinbaum evitó la confrontación y en su lugar ofreció datos positivos de ambos fenómenos.

En cuanto a la migración, Sheinbaum aseguró que, del 2023 al cierre de octubre, hay una disminución del 75% de migrantes que llegan a la frontera norte.

“En el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora, en ese momento tiene que haber reuniones de información de alto nivel para que se conozca lo que se ha hecho en México, tanto en términos del combate al narcotráfico, de evitar que llegue fentanilo a los Estados Unidos… recientemente hubo una detención muy importante que es una detención internacional incluso de una persona de otra nacionalidad que fue detenido”.

Este en referencia a Zhi Dong Zhang, un ciudadano chino de 50 años y pieza esencial en el narcotráfico internacional de fentanilo, quien fue detenido por las fuerzas armadas mexicanas sin un solo disparo en una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, Lomas de Santa Fe, el 1 de noviembre pasado.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 10 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 11 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS