El Papa Francisco tiene un conteo bajo de plaquetas en la sangre (trombocitopenia).El riesgo más grave sería que sufriera una sepsis, debido a su avanzada edad. Esto es lo que la Inteligencia Artificial dice de sus padecimientos.
Sheinbaum cambia el discurso: Justifica vuelos de EU en México
Sheinbaum defendió los vuelos de drones y aviones de Estados Unidos en México, asegurando que son parte de una cooperación histórica y en muchos casos solicitados por el gobierno. Sin embargo, reportes revelan que la CIA ha realizado misiones de vigilancia dentro del territorio mexicano sin notificación oficial. La presidenta criticó a medios como CNN y The New York Times por, según ella, intentar mostrarla como una líder débil.
El Papa Francisco tiene un conteo bajo de plaquetas en la sangre (trombocitopenia).El riesgo más grave sería que sufriera una sepsis, debido a su avanzada edad. Esto es lo que la Inteligencia Artificial dice de sus padecimientos.
La presidenta Claudia Sheinbaum critica la cobertura sobre drones y aviones de EU que sobrevuelan México. (Cuartoscuro)
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum cambió su postura sobre la presencia de aeronaves y drones estadounidenses en México, señalando que estos operativos forman parte de mecanismos de colaboración que han existido por años entre ambos países.
Ante cuestionamientos sobre espionaje y soberanía, Sheinbaum criticó la cobertura de medios como The New York Times, CNN y periodistas como Raymundo Rivapalacio, acusándolos de intentar proyectar una imagen de debilidad de su gobierno:
“Primero hay que preguntarse por qué The New York Times saca este tipo de notas, luego CNN y otros corifeos, como Raymundo Rivapalacio, siempre queriendo dar la impresión de que hay una presidenta débil que ya cedió ante Estados Unidos, que no defiende la soberanía de México, y hasta nos llama mentirosos”, expresó.
La mandataria reiteró que su administración mantiene los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, y enfatizó que estos vuelos son conocidos por el gobierno mexicano e incluso solicitados en muchas ocasiones con fines de cooperación e intercambio de información.
EE.UU. Y LA DESIGNACIÓN DE CÁRTELES COMO TERRORISTAS
Sheinbaum también abordó la propuesta estadounidense de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Aseguró que en México estos grupos son considerados como delincuencia organizada y que cualquier acción debe apegarse a la legislación mexicana y a los acuerdos de cooperación vigentes.
EL PAPEL DE LA CIA Y LAS MISIONES ENCUBIERTAS
De acuerdo con fuentes estadounidenses citadas por CNN, la CIA ha llevado a cabo operaciones de vigilancia en México mediante drones de espionaje MQ-9 Reaper, conocidos por su uso en conflictos en Medio Oriente.
Algunos detalles clave de estas misiones incluyen:
- No habían sido reveladas públicamente hasta ahora.
- Fueron informadas al Congreso de EE.UU. bajo un mecanismo reservado para programas secretos de la CIA.
- No fueron comunicadas oficialmente al gobierno de México.
- Forman parte de una estrategia que equipara la lucha contra los cárteles con la guerra contra el terrorismo.
Un documento obtenido por CNN revela que el equipo de transición de Donald Trump planteó en su “Plan de Acción de la Agencia 2025” redirigir los recursos antiterroristas hacia el combate a los cárteles mexicanos.
En este contexto, un portavoz de la CIA declaró que la agencia considera la lucha contra el narcotráfico como una prioridad y que utilizará todos los recursos disponibles.
- ¿Qué dice la Inteligencia Artificial sobre la salud del Papa Francisco?
- Alertan sobre cercanía de abogado del “Mayo” Zambada con la 4T
- El Papa, en estado crítico por una crisis respiratoria
- Cayó, pero no se rindió: La historia de resiliencia de Valentina Gilabert
- Ciudad de México revive sus raíces: el náhuatl regresa a las escuelas
EL DISCURSO PREVIO DEL GOBIERNO MEXICANO
Días antes, Sheinbaum había minimizado los reportes sobre la presencia de drones en México, calificándolos de “campañita”.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, negó tener conocimiento de estos vuelos, aunque reconoció la posibilidad de espionaje:
“No podemos descartar espionaje porque no sabemos qué es lo que hicieron. (Pero) ellos no violaron el espacio aéreo nacional.”
No obstante, las misiones de la CIA reveladas recientemente indican un nivel de intervención mayor, ya que operan dentro del territorio mexicano sin un consentimiento oficial explícito.
ESCALADA EN LA VIGILANCIA ESTADOUNIDENSE
En las últimas semanas, aviones espía militares de EE.UU. han intensificado sus vuelos cerca de la frontera con México.
Mientras el gobierno mexicano sostiene que han operado en espacio aéreo internacional, informes periodísticos sugieren que algunas misiones se han realizado dentro del país sin coordinación con las autoridades mexicanas.
Sheinbaum ha enfatizado que lo importante es la cooperación en la compartición de información, pero el tema sigue generando dudas sobre la soberanía y el alcance real de estas operaciones.
@emeequis