HRS

Semáforo: 15 estados en rojo y 17 en naranja. Se superan los 170 mil casos

“Tenemos que ir encontrando los equilibrios para recuperar la vida pública”, dice López-Gatell. Brasil ya supera el millón de contagios.

|
20 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– El semáforo de riesgo tendrá 15 estados en rojo y 17 en naranja para la semana que inicia el próximo lunes, informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud. Tuvo una ligera variación con respecto a la semana pasada, que estaba dividido a partes iguales en dos colores. 

Entre los estados que siguen en máximo riesgo (rojo) están la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla y Veracruz. Nuevo León y Jalisco permanecen en naranja (riesgo alto). Otros estados en naranja son Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes, Yucatán y Zacatecas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció la importancia de salir del confinamiento, pero con precaución, porque si hay un rebrote, se daría marcha atrás en algunas actividades, como está pasando en otras partes del mundo.

Estados de acuerdo a su color de semáforo. 

“Tenemos que ir encontrando los equilibrios necesarios para recuperar la vida pública y con todo cuidado que la gente empiece a salir de manera organizada, planeada, supervisada.

“Nuestra recomendación a la población, semáforo rojo o semáforo naranja, es importantísimo incorporar la prevención como una actitud, como un comportamiento permanente”, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell, como el uso constante de agua y jabón y la sana distancia. “Quedarnos en casa siempre que se pueda”.  

En cuanto a las cifras de la pandemia presentadas esta tarde, los contagios aumentaron 5,030 para llegar a 170,485, mientras que se agregaron 647 decesos para totalizar 20,394. Hay 23,653 casos activos que pueden transmitir la enfermedad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 Actividades que se pueden realizar de acuerdo al semáforo.

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 170,485 casos confirmados (5,030 más que ayer)

• 62,245 sospechosos

• 233,137 negativos

• 20,394 defunciones (647 más que ayer)

• 23,653 confirmados activos

 Otras actividades de acuerdo al semáforo.

BRASIL: MÁS DE UN MILLÓN DE CASOS

Brasil superó este viernes el millón de casos acumulados de Covid al agregar 54,771 nuevos registros para contabilizar 1,032,913 y convertirse en el segundo país en rebasar esa cifra después de Estados Unidos. El país amazónico reportó 1,206 fallecimientos y su total es de 48,954. 

Chile sumó  6,290 casos positivos en 24 horas y alcanzó un total de 231,393, cerca de Perú, que tiene 247,995. Colombia sumaba 63,276, por 49,731 de Ecuador y 39,570 de Argentina.

Por la mañana, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el día de ayer se sumaron más de 150 mil casos en el mundo, cifra más alta hasta el momento, y que la mitad provenían de las Américas, por lo que advirtió que el virus se sigue transmitiendo intensamente en esta zona y el resto del globo.

“El mundo está en una nueva y peligrosa fase. Mucha gente está harta del encierro. Países están comprensiblemente ansiosos por por abrir su sociedad y economía. Pero el virus se sigue propagando rápidamente y todavía es mortal”, apuntó.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

“ME CAE QUE NO SE NOS VA A IR DOÑA ROSY”. LA BATALLA DE ERI POR SALVAR VIDAS


“NO PUEDO LLEVARLES EL BICHO A CASA”. MAYRA SE FUE A LA GUERRA CONTRA EL COVID


DESPLUMAN A LAS PAPELERÍAS. PROLIFERA MERCADO NEGRO EN LA PANDEMIA


LA COVID INFLÓ HASTA EN 1,500% LOS INSUMOS MÉDICOS: MSF

 

“TENGO COVID PERO EL IMSS NO ME DIO INCAPACIDAD POR SER ASINTOMÁTICO”


EL BICIBOOM PEDALEA DURO EN LA NUEVA NORMALIDAD

 

“FALTABAN 4 DÍAS PARA MI TRASPLANTE DE RIÑÓN”. FRENAN OPERACIONES POR COVID


LA DESGRACIA DE LOS CUYOS. MÉXICO GASTA 10 MILLONES PARA ANIMALES DE LABORATORIO


MIEDO EN LA FARMACIA. LA PANDEMIA ALCANZA AL DR. SIMI Y SIMILARES



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 9 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 11 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS