HRS

¡Se pusieron rudos! Los videos del encontronazo entre Noroña y Alito

Alito Moreno sube a exigirle a Noroña el derecho a seguir hablando y las cosas se salen de control en el Senado. Por poco llegan a las manos.

|
31 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 10 horas

“¡No me ponga el dedo encima!”, decía Noroña. “¡No me grites!”, contestaba Alito Moreno. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Mientras en el Senado se anunciaba que la reforma llamada “supremacía constitucional” ya había sido aprobada en ambas cámaras así como en al menos 17 congresos estatales, lo cual la deja lista para su promulgación, estalló la pólvora contenida. 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya quería finiquitar el trámite de la declaratoria de constitucionalidad y pidió a la secretaria Verónica Camino Farjat que preguntara si el asunto estaba suficientemente discutido. La mayoría de Morena y aliados levantó la mano. 

En ese momento, el priísta Alejandro Moreno bajó a paso firme desde su escaño para encarar al presidente de la Mesa Directiva. 

Primero de manera tranquila pidió que no se terminara la discusión porque querían hablar varios correligionarios. “Siempre te hemos respetado para que nos des la palabra”, decía haciendo ademanes. 

Así bajó Moreno de su escaño. Video: Silvia Arellano.

Fernández Noroña le pedía que regresara a su escaño. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ahí fue donde las cosas se salieron de control, porque Moreno subía el tono de voz gradualmente, su mano más cerca de Fernández Noroña:

–¡No me ponga el dedo encima, no me ponga el dedo encima! ¡Respeto a la Presidencia!

–¡Date a respetar! ¡A mí no me grites! –contestó Alejandro Moreno a gritos.

Lucía Trasviña tuvo que intervenir. Video: Ángel Gallegos.

En ese momento, la morenista Lucía Trasviña se interpuso entre Alito y Noroña y gritó: “¡Respeto al presidente!” y Moreno regresó a su escaño.

Mientras tanto, ya se había reunido una vorágine de legisladores alrededor de la discusión. 

LAS EXPLICACIONES

Después Fernández Noroña dijo que todos los senadores le merecen respeto “pero bajo ninguna circunstancia voy a tolerar que me pongan un dedo encima, eso yo no lo aguanto”. 

“Puede haber exabruptos pero debemos ser cuidadosos porque el senador Moreno es un hombre y yo también. No debe darse ningún roce personal”.

Casi llegan a los golpes.

Moreno explicó desde su escaño que al preguntar si el asunto ya estaba suficientemente discutido se dio a entender que no habría más participaciones. 

“Lo que estamos pidiendo es el derecho de poder hablar, de poder expresar, y lo hemos hecho de manera firme, clara y respetuosa, eso fue todo, jamás para agredirle o faltarle al respeto”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 10 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 11 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 11 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS