HRS

Se acabó la paciencia: EE.UU. promete ‘infierno’ para los cárteles de droga

El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, advirtió que EE.UU. "desatará un infierno" contra los cárteles mexicanos que trafican fentanilo. Sus declaraciones llegan tras la designación de siete cárteles como organizaciones terroristas y la reciente detención de un operador de 'Los Chapitos' en México. La administración Trump refuerza su política de seguridad fronteriza, elevando la tensión diplomática con el gobierno mexicano

|
Hace 10 horas
RELACIONADO

Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.– En un discurso contundente durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que el gobierno estadounidense intensificará su lucha contra los cárteles mexicanos, particularmente aquellos involucrados en el tráfico de fentanilo. “Ya fue suficiente“, sentenció Waltz, subrayando que los grupos criminales “están sobre aviso“.

COORDINACIÓN CON MÉXICO PARA LA SEGURIDAD FRONTERIZA

El funcionario destacó la colaboración del ejército estadounidense con las Fuerzas Armadas de México para realizar patrullajes en la frontera, asegurando que la administración Trump está comprometida con una política de seguridad fronteriza implacable.

Vamos a desatar un infierno sobre los cárteles, ya es suficiente. Estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso. Se han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullajes junto con nuestra policía fronteriza y nuestro ejército para asegurar la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera no tienes un país y no tienes soberanía”, afirmó Waltz.

DECLARACIÓN DE LOS CÁRTELES COMO TERRORISTAS

Las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional se producen apenas cuatro días después de que el gobierno de Estados Unidos designara a siete cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Entre ellos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste (CDN), el Cártel del Golfo (CDG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

RECONOCIMIENTO POR OPERATIVOS CONTRA EL CRIMEN

En paralelo, la embajada de Estados Unidos en México celebró la reciente detención de Kevin Alonso “N”, alias “200”, un operador clave de ‘Los Chapitos’ y responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán. A través de su cuenta de X (antes Twitter), la sede diplomática elogió el trabajo de las autoridades mexicanas y destacó la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado. Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena“, publicó la embajada estadounidense.

TENSIÓN DIPLOMÁTICA Y AGENDA DE SEGURIDAD

Con estos anuncios, la administración de Trump deja clara su determinación de redoblar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado en México y de reforzar su política de seguridad fronteriza, en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida

|
Hace 9 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, impulsa la enseñanza del náhuatl en 78 escuelas de la CDMX para fortalecer la identidad y cultura de los pueblos originarios. En zonas como Xochimilco y Milpa Alta, la iniciativa busca conectar a las nuevas generaciones con su herencia lingüística y tradiciones

|
Hace 10 horas

El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, advirtió que EE.UU. "desatará un infierno" contra los cárteles mexicanos que trafican fentanilo. Sus declaraciones llegan tras la designación de siete cárteles como organizaciones terroristas y la reciente detención de un operador de 'Los Chapitos' en México. La administración Trump refuerza su política de seguridad fronteriza, elevando la tensión diplomática con el gobierno mexicano

|
Hace 10 horas

La ASF destapó el despilfarro: 51 mil millones en irregularidades. El Tren Maya sigue tragando dinero con sobrecostos de 2,592 millones, el IMSS pagó 1,225 millones en servicios que nadie puede comprobar y Birmex perdió 1,044 millones en medicinas fantasma. Segalmex, Diconsa y Liconsa siguen siendo un hoyo negro de corrupción. La historia se repite: el dinero se evapora y nadie rinde cuentas

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS