HRS

Saldos del simulacro: alertas en celulares, sustos sincronizados y participación ciudadana

EMEEQUIS.– Este 19 de septiembre de 2025 se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025, por primera vez se implementó la…

|
Hace 13 horas
RELACIONADO

“El buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta de narcotráfico conocida rumbo a envenenar a los estadounidenses”, justifica Trump. 

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– Este 19 de septiembre de 2025 se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025, por primera vez se implementó la alerta sísmica en celulares  sin embargo, se reportaron celulares que no sonaron y fallas en la línea de atención. 

En punto de las 12:00 horas, más de 14 mil altavoces urbanos, además de señales en radio, televisión y redes sociales, se activaron de manera sincronizada. La novedad de este año fue la alerta masiva enviada a 80 millones de celulares compatibles en todo el país. 

“Por primera vez el sistema de alertamiento masivo llegará a más de 80 millones de celulares en todo el país, lo que significa que incluso en las comunidades más apartadas podremos alertar de manera inmediata a la población y ganar segundos valiosos para cuidar a nuestras familias y comunidades”, mencionó Harfuchs

Se trata de un ejercicio convocado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).  Incluso el presidente Sheinbaum participó. 

FALLAS Y QUEJAS EN REDES SOCIALES 

Aunque el despliegue fue histórico, no todos los usuarios recibieron la alerta en sus dispositivos. En redes sociales circularon quejas de quienes aseguraron que ninguno de los celulares de sus familias sonó.

La Agencia de Transformación Digital en una de sus publicaciones recibió diversas quejas:

@ChrisRaptor: “No recibí el mensaje, y estoy llamando al 079 y una grabación dice que ese número no puede recibir llamadas…”

@b4by_blue17: “A mí no me llegó la alerta, no sé si el modelo de mi celular y su sistema operativo tengan algo que ver :((“

@Conejita_Rache: “No llegó, Xiaomi nada, ni un Motorola tampoco”.

@crypTeufel: “No me llegó nada y si marco al 079 dice ‘… no puede recibir llamadas Gracias’ y se corta”.

 EMEEQUIS intentó comunicarse al 079, pero la respuesta fue la misma: “No puedes recibir llamadas, gracias”.

Además de las alertas celulares, se activaron más de 13 mil 992 altavoces en la CDMX y más de 14 mil en zonas urbanas a nivel nacional, junto con radio, televisión y redes sociales. De acuerdo con la plataforma www.preparados.gob.mx, se registraron 24,223 inmuebles. Los 32 estados participaron, con hipótesis que incluyen sismos en 11 entidades, huracanes en 5, incendios en 3 y un tsunami en Baja California.

SIMULACRO CON BOMBEROS 

Durante el Simulacro Nacional 2025, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos llevó a cabo ejercicios hipotéticos de rescate sobre avenida Juárez

https://twitter.com/josuealeexis/status/1969118494684844210

RAYADOS DEL MONTERREY SORPRENDIDOS EN PLENA CONFERENCIA

El simulacro también dejó anécdotas inesperadas. En Monterrey, durante la presentación del delantero francés Anthony Martial en el Estadio BBVA, la alerta sísmica interrumpió la conferencia. La directiva de Rayados tuvo que evacuar la sala de prensa, dejando al futbolista únicamente para la foto oficial con la camiseta del club.

https://twitter.com/ElHorizontemx/status/1969115318376415705

¿QUÉ HACER SI EL TELÉFONO NO SONÓ? 

Los usuarios aún pueden entrar a la configuración de su celular y revisar que  los permisos estén activados: 

Android: Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados > Alertas de emergencia inalámbricas > Activar opción.

iPhone: Configuración > Notificaciones > Alertas gubernamentales > Activar opción.

El simulacro conmemoró dos fechas clave: los 40 años del sismo de 1985, que dejó alrededor de 10 mil muertos en la Ciudad de México, y los 8 años del de 2017, que provocó 369 fallecimientos y graves daños en varios estados.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, explicó que el objetivo fue medir la capacidad de respuesta gubernamental frente a escenarios hipotéticos, entre ellos un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que afectaría a entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Jalisco, Colima, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Veracruz.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta de narcotráfico conocida rumbo a envenenar a los estadounidenses”, justifica Trump. 

|
Hace 7 horas

“Hay diversos actores a los que se están llevando a cabo investigaciones. No puedo decir sus nombres por una cuestión de seguridad”, dice el fiscal de Tabasco sobre el caso Bermúdez Requena.

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.– Este 19 de septiembre de 2025 se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025, por primera vez se implementó la…

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– A más de una semana de la tragedia en el puente de La Concordia, la FGJ sigue sin proporcionar…

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS