Sheinbaum dice que ya es ley que el salario mínimo sea superior a la inflación. Pero falta la declaratoria oficial. Sin esta publicación, la reforma no existe jurídicamente y queda a criterio del gobierno federal cuánto debe subir el salario mínimo.
Ryan Wedding: de atleta olímpico a socio del Cártel de Sinaloa
Los pasos que llevaron a Ryan James Wedding a pasar de atleta olímpico canadiense a narcotraficante en gran escala cobijado por el Cártel de Sinaloa. “Su organización es responsable de importar aproximadamente 60 toneladas métricas de cocaína al año a Los Ángeles a través de camiones desde México”, dice la fiscal Pam Bondi.
Sheinbaum dice que ya es ley que el salario mínimo sea superior a la inflación. Pero falta la declaratoria oficial. Sin esta publicación, la reforma no existe jurídicamente y queda a criterio del gobierno federal cuánto debe subir el salario mínimo.
Una vida de contrastes. Foto: Toronto Life / Andre Forget/COC/CP Images.
EMEEQUIS.– De atleta olímpico a narcotraficante en gran escala. La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, informó de nuevos cargos contra Ryan Wedding, el snowboarder canadiense que se volvió socio del Cártel de Sinaloa, además de un incremento en la recompensa por datos que conduzcan a su captura, de 10 a 15 millones de dólares.
De acuerdo con el póster para su captura publicado por el FBI, Ryan James Wedding, quien huyó de Canadá en 2015, podría estar viviendo en México, donde se relacionó con el Cártel de Sinaloa y fue apodado “El Jefe”.
Nada que ver con el atleta olímpico que representó a Canadá en los Juegos Olímpicos Invernales de Salt Lake City en 2002.
Según Bondi, Wedding figura en la lista de los 10 más buscados del FBI y controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo. “Es el mayor distribuidor de cocaína en Canadá”, dijo en conferencia de prensa.
Afirmó que Wedding “colabora estrechamente con el Cártel de Sinaloa” para introducir cocaína proveniente de Colombia a Estados Unidos y Canadá.
“Su organización es responsable de importar aproximadamente 60 toneladas métricas de cocaína al año a Los Ángeles a través de camiones desde México. Para que se hagan una idea, 60 toneladas métricas equivalen aproximadamente al peso de 40 automóviles estándar. Imagínense. Esa es la cantidad de cocaína, el peso de 40 automóviles, que introduce en nuestro país cada año”.
Wedding también está acusado del asesinato de un testigo federal tras ser imputado en 2024, dijo Bondi.
Utilizó un sitio web canadiense llamado The Dirty News para publicar fotografías del testigo y su esposa con el fin de localizarlo, lo cual finalmente logró. “El testigo fue asesinado a tiros en un restaurante de Medellín (Colombia) antes de poder testificar contra Wedding”.

El sitio sigue en línea, pero con un banner en letras rojas y grandes que dice ESTE SITIO HA SIDO DECOMISADO, con logos de autoridades de Estados Unidos.
Bondi agregó: “Hoy, hacemos pública una nueva acusación formal contra Wedding por dos cargos: manipulación e intimidación de testigos, asesinato, lavado de dinero y narcotráfico. El sitio web que se utilizó para localizar a este testigo y a su esposa, que ya ha sido eliminado, también ha sido desmantelado. Proteger a los testigos federales de represalias es fundamental para la misión del departamento”.
La fiscal Bondi agradeció a las autoridades colombianas y canadienses por los esfuerzos para localizar a Wedding, pero no mencionó a las mexicanas.
“El Departamento de Estado ha aumentado la recompensa por Ryan Wedding de 10 millones a 15 millones de dólares. Ofrecemos dos recompensas de 100 mil dólares por información que conduzca al arresto de los implicados en el asesinato del testigo.
“El control de activos extranjeros del Departamento del Tesoro está incautando bienes pertenecientes a aproximadamente 19 personas vinculadas a la organización criminal de Wedding, valorados en cientos de millones de dólares.
“Quiero agradecer al FBI, a la Fiscalía Federal del Distrito Central de California, así como a nuestros socios canadienses y policiales por su firme compromiso para llevar a Ryan Wedding ante la justicia.
“También quiero agradecer a la Policía Nacional de Colombia, que nos ha brindado una gran ayuda. Quiero dejarlo claro: las drogas están matando a nuestros jóvenes, ya sean vendedores callejeros, traficantes comunes o capos internacionales de la droga. Los encontraremos. Los encontraremos y deberán rendir cuentas ante la justicia por sus crímenes”.
DE ATLETA OLÍMPICO A CRIMINAL MÁS BUSCADO
Toronto Life publicó en julio un perfil de Wedding en el que se relata que proviene de una familia de clase acomodada. Empezó a practicar snowboard a los 12 años, poco después de mudarse con sus padres y sus dos hermanas menores a Coquitlam, Columbia Británica, por el trabajo de su padre.
En el artículo se narra que ganó la primera carrera en la que participó y llamó la atención de Bob Allison, un exesquiador, windsurfista y escalador profesional, que estaba formando un equipo de snowboarders de élite para representar a Canadá.

Wedding continuó ascendiendo en su carrera en el snowboard y fue seleccionado para representar a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, donde tuvo una participación decepcionante, en lugar 24, por la nieve blanda que no se adaptaba a su estilo agresivo.
Para ganarse la vida, empezó a trabajar como portero (“bouncer”) en clubes de la zona de Vancouver, muchos de ellos frecuentados por pandilleros que vestían ropa de marca y relojes suizos. Pronto, Wedding empezó a vestir como ellos.
Se dedicó a la siembra de mariguana en gran escala. Su operación fue creciendo, así como el nivel de criminalidad de sus asociados.
En abril de 2015, cuando las autoridades se presentaron en su condominio de Montreal para arrestarlo, Wedding ya había abandonado el país.
Se cree que Wedding huyó de Canadá directamente a los brazos del Cártel de Sinaloa y se ocultó, probablemente en México, bajo su protección. En el exilio, se volvió más audaz que nunca. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, convirtió su organización de narcotráfico en una empresa multimillonaria que ahora mueve 60 toneladas de cocaína al año.
En 2024, durante la “Operación Giant Slalom” una investigación internacional conjunta, liderada por el FBI y otras agencias, se desmanteló una vasta red de tráfico de drogas a través de América del Norte. Ryan Wedding presuntamente dirigía esta red criminal y se dio a la fuga antes de ser capturado como parte de esta operación, evitando así su arresto y juicio.
El 31 de enero, uno de los testigos clave para inculpar a Wedding, Jonathan Acebedo-García, almorzaba en El Indio, un centro comercial de Medellín, Colombia, cuando un hombre armado con una pistola con silenciador se le acercó y lo asesinó a tiros. El asesinato de Acebedo-García desbarató el caso contra los socios de Wedding. Su testimonio habría sido la pieza clave del juicio.
@AnayaSeconds

