HRS

Rumbo al segundo debate presidencial: ¿Qué significa el Formato B?

De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, en el encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se introducirá el “Formato B”, la cual es una modalidad que incluye preguntas de los ciudadanos en video y en vivo

|
26 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 10 horas

EMEEQUIS.- Luego de las diversas críticas hechas al formato y las fallas técnicas del primer debate presidencial, el segundo que se realizará este domingo 28 de abril en los Estudios Churubusco promete un set diferente, así como formato.

NUEVO FORMATO: ¿QUÉ SIGNIFICA EL FORMATO B?

De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, en el encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se introducirá el “Formato B”, la cual es una modalidad que incluye preguntas de los ciudadanos en video y en vivo.

Con esto, aseguraron, se privilegiará la participación del público en general, y así garantizar que las preocupaciones de la ciudadanía sean abordadas y escuchadas por las tres candidaturas.

En el set se encontrarán ciudadanos que podrán cuestionar directamente a los candidatos mientras que los videos, explicaron consejeros del INE, fueron recopilados en 22 estados de la República así como ciudades estadounidenses con alta presencia de migrantes mexicanos como Los Ángeles y Dallas.

Por otra parte, explicaron que las preguntas serán apegadas a los temas definidos para este debate, los cuales serán:

  • Crecimiento Económico
  • Empleo e Inflación
  • Infraestructura y Desarrollo
  • Pobreza y Desigualdad
  • Cambio Climático
  • Desarrollo Sustentable.

Además las características incluyen que las preguntas tengan una duración de hasta un minuto, un lenguaje cordial e imparcial, que sean genéricas para que cualquiera de los candidatos pueda responder y no deberá incluir discursos de odio, inclinaciones partidistas o religiosas. 

Tampoco se podrá hacer ninguna manifestación de violencia o discriminación, mucho menos destacar algún logro gubernamental.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ASÍ SERÁ EL ORDEN DE LAS CANDIDATURAS

A través de sus redes sociales, el INE compartió la ubicación de los tres candidatos, quienes estarán de pie. En primer lugar estará Xóchitl Gálvez, al centro Claudia Sheinbaum y en tercer lugar Jorge Álvarez Máynez.

MODIFICAN ESCALETA 

Asimismo, los representantes de partidos y consejeros acordaron que la escaleta se modifique para que las candidatas y el candidato se presenten y puedan exponer sus plataformas.

“Ahora lo harán ellas (las tres candidaturas), se presentarán y darán un planteamiento general de cada uno de los bloques; aquí son cuatro bloques, no tres como en el primer debate”, explicó Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Debates.

ASEGURAN NO HABRÁ ERRORES NI FALLAS TÉCNICAS

Días atrás, durante la presentación del set del debate en los Estudios Churubusco, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, garantizó que no habrá errores ni fallas técnicas. 

“Estamos planteando nuestro camino hacia la no equivocación y no existencia de errores, lo otro sería desastroso”, dijo.

MODERADORES, HORARIO Y LUGAR DEL DEBATE

Los moderadores serán los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho y la transmisión se realizará a partir de las 20:00 horas de este domingo 28 de abril.

De igual forma, este jueves se realizó el sorteo y se entregaron las preguntas ciudadanas a los dos moderadores.

Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, moderarán el Segundo Debate Presidencial. (Cuartoscuro)

El debate podrá visualizarse en todos los canales digitales del INE, así como en canales de televisión oficiales y de cadenas de noticias.

Esta será la transmisión oficial desde youtube:

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 10 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 14 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 16 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS