HRS

¿Retroactividad disfrazada? Maratón en San Lázaro sobre transitorio de amparo

San Lázaro vive maratón legislativo de 15 horas, marcado por tensiones y acusaciones de "retroactividad disfrazada" en la reforma a la Ley de Amparo. 

|
15 DE OCTUBRE DE 2025
RELACIONADO

“En Gaza presionó a Israel para aceptar el acuerdo y a Hamás a través de Turquía y Qatar, pero en Ucrania no hay forma de aplicar la misma lógica”, advierte la analista Brenda Estefan sobre la próxima reunión entre Trump y Putin en Budapest.

¿Y el artículo 14 constitucional que prohíbe retroactividad? Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Hasta las 4 de la madrugada de este miércoles los diputados aprobaron la ley de amparo, incluyendo el polémico transitorio de retroactividad que finalmente quedó “disfrazada” para las etapas procesales que aún no inician, debido a que el bloque oficialista consideró que es un asunto “procesal”, por lo que se envió al Senado para ratificación. 

Morenistas defendieron que no había retroactividad porque la ley aplicará a etapas procesales futuras en caso de amparo y la oposición acusó que se están violando los derechos ciudadanos ante actos de gobierno.

Las decenas de reservas por parte de la oposición fueron acalladas y la votación quedó:

🟢322 a favor 

🔴128 en contra 

🟡3 abstenciones 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La sesión en la Cámara de Diputados durante la noche del 14 de octubre y las primeras horas del 15 de octubre fue un maratón legislativo de más de 15 horas, marcado por tensiones, acusaciones de “retroactividad disfrazada” y un debate acalorado sobre el artículo transitorio que regula la aplicación de la reforma a la Ley de Amparo. 

¿Y el artículo 14 constitucional que prohíbe que la retroactividad en leyes afecte a ciudadanos? 

El morenista Hugo Eric Flores defendió el nuevo transitorio de retroactividad por partes diciendo que las etapas hechas quedan bajo la ley antigua y las nuevas bajo el nuevo criterio una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación. Consideró que la discusión sobre retroactividad fue un “falso dilema” alimentado por la oposición.

Hugo Eric Flores defendió la retroactividad “por partes”.

“Los procesos no se agotan en un solo acto. Hay etapas. Estas etapas procesales generan derechos adquiridos. ¿Qué pasa entonces con los asuntos presentados posteriormente? Implica una distinción temporal. Lo hecho queda bajo la ley antigua, lo que se haga después bajo la nueva.

“Las actuaciones futuras, es así, se regirán por la nueva disposición legal en el momento que entra en vigor el decreto, es decir, cuando se publica en el Diario Oficial de la Federación. En esta reserva se hace énfasis en que las tesis jurisprudenciales son de la Suprema Corte. Eso es lo que estamos reformando”.

El panista Federico Döring dijo: “Le están robando a los mexicanos la herramienta para defenderse de su mal gobierno. Ustedes no necesitan del amparo, tienen el amparo del capo de capos en Palenque, por eso no les preocupa el terrorismo fiscal” Y mencionó las propiedades de Gerardo Fernández Noroña (casa de 12 millones) y José Ramiro López Obrador (de 13 a 15 ranchos). 

La modificación del transitorio.

Para el priísta Rubén Moreira, la reforma a la Ley de Amparo “se quedó como quería el ministro Zaldívar. Es una burla para los mexicanos, para los académicos, para la oposición”, dijo esta mañana en entrevista con Azucena Uresti. Dijo que el nuevo transitorio usa las palabras que mencionó el ministro en retiro Arturo Zaldívar en su intervención de la semana pasada en la mañanera. 

“Ayer vimos por la puerta trasera en la madrugada que regresan a algo parecido a lo que cambiaron en el Senado cuando la presidenta pidió que cambiaran lo de la retroactividad. Es una redacción muy tramposa, porque dice que las normas son procedimentales.

CIUDAD DE MÉXICO, 14OCTUBRE2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena, celebra la aprobación del dictamen de reforma a la ley de amparo durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

“Hay algunas jurisprudencias que dicen que las normas procedimentales pueden ser retroactivas, pero el juicio de amparo contiene derechos como la suspensión que tienen que ser tutelados, es una norma sustantiva y sobre ella se sostienen los derechos humanos. Es un truco”. 

En su cuenta de X, Moreira puso: “Una burla… el poder hace leyes a modo. La última de la noche es el truco”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de Sheinbaum, negó la retroactividad. “No hay ninguna retroactividad, esto se explicó en la mañanera la semana pasada. La misma oposición reconoció entonces que con la explicación que se había dado ya no había retroactividad. En materia procesal la retroactividad no opera hacia las etapas futuras de una ley”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“En Gaza presionó a Israel para aceptar el acuerdo y a Hamás a través de Turquía y Qatar, pero en Ucrania no hay forma de aplicar la misma lógica”, advierte la analista Brenda Estefan sobre la próxima reunión entre Trump y Putin en Budapest.

“No la maten, no le hagan daño, porque si un día ustedes faltan, somos las madres las únicas que los buscaremos”, dice Ceci Flores. Activistas y organismos civiles exigen al gobierno de Rocha Moya su reaparición.

|
Hace 5 horas

Zaldívar niega “trampa” en Ley de Amparo: las nuevas etapas procesales no entran en contradicción con las anteriores. Exmagistrados exhiben contradicción.

|
Hace 7 horas

Zanjando lo antes posible el tema, la presidenta Sheinbaum evadido el tema del ataque a las oficinas de la Fiscalía de Tijuana esto pese a que la investigación se hará por terrorismo. 

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS