HRS

Rescatando al soldado Erasmo: ¿Y los desaparecidos de aquí?

El Senado autoriza al presidente la salida de 80 soldados y 13 funcionarios para buscar los restos del general Catarino Erasmo Garza Rodríguez en Panamá. Se trata de un precursor de la Revolución del que AMLO hizo un libro. Senadores de oposición cuestionan el esfuerzo.

|
14 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

López Obrador, en 2016, en una presentación de su libro sobre Catarino Erasmo. Foto: Archivo.

EMEEQUIS.– En el Senado se aprobó una misión militar sui géneris: con 49 votos a favor, 15 en contra y 12 abstenciones, se autorizó al presidente López Obrador la salida de 80 elementos de las fuerzas armadas para buscar los restos del general Catarino Erasmo Garza Rodríguez, en Isla de Bocas del Toro, Panamá.

¿Y quién es ese personaje? Un precursor de la Revolución Mexicana, quien se insuburdinó en contra de Porfirio Díaz, y terminó sus días en territorio colombiano, que ahora es Panamá.

El 14 de marzo de 2016, Andrés Manuel López Obrador presentó su libro Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario y Bandido, en el Monumento de la Revolución.

Dijo que Erasmo Garza fue un “héroe anónimo” como muchos que han luchado por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional. Garza Rodríguez fue un personaje que llamó a tomar las armas 18 años antes de que lo hiciera Francisco I. Madero, quien se lanzó a la Revolución con el Plan de San Luis, el 6 de octubre de 1910.

El libro de AMLO sobre Erasmo Catarino.
El libro de AMLO sobre Erasmo Catarino.

AMLO dijo en ese entonces que Garza Rodríguez “es un personaje fascinante”. Nacido en Matamoros, Tamaulipas, aunque la mayor parte de su vida la hizo en lo que hoy es el territorio de Texas, donde organizó la Revolución.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 “Y eso demuestra que, en cualquier lugar de la tierra, hasta en las circunstancias más difíciles, con autoritarismo, con tiranía, siempre hay mujeres y hombres que luchan enfrentando todas las adversidades, por la libertad, la justicia y la democracia, de ahí surgió Catarino hasta ser un dirigente revolucionario extraordinario”, señaló AMLO en ese 2016.

De acuerdo con el portal México Desconocido: “Catarino Erasmo Garza, un héroe tanto de México como de toda América Latina, murió asesinado el 08 de marzo de 1895 mientras intentaba liberar prisioneros en Bocas del Toro, Panamá, en ese entonces Colombia”.

AMLO presentando su libro sobre Catarino Erasmo en el Monumento a la Revolución (2016). Foto: lopezobrador.org.mx.
AMLO presentando su libro sobre Catarino Erasmo en el Monumento a la Revolución (2016). Foto: lopezobrador.org.mx.

LA MISIÓN

El secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Israel Zamora Guzmán, explicó que las tropas nacionales apoyarán al personal especialista de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, en la búsqueda y exhumación de los restos del general.

Se trata de una delegación compuesta por 20 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes desempeñarán los trabajos de excavación arqueológica. Además de 60 elementos de la Armada de México, quienes estarán a cargo de labores sociales y de interacción comunitaria. También viajarán 11 funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Comisión Nacional de Búsqueda, CNB), y dos más de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En total: 93 personas.

La misión se realizará en el periodo comprendido del 19 de febrero al 16 de abril de 2024.

Kenia López criticó la misión cuando aquí hay casi 50 mil desaparecidos.

¿Y LOS DESAPARECIDOS DE AQUÍ?

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, dijo que el dictamen plantea enviar tropas a Panamá a buscar personas, pero se registraron 49 mil 389 personas desaparecidas en esta administración y el triple de asesinatos. “Vamos a votar, por supuesto, en abstención, porque no compartimos ni el fondo ni la forma. Desde aquí le decimos a López Obrador: deje de dañar a México. ¿Saben con quién las madres buscadoras están buscando a sus familiares? con sus propias manos y con sus propios recursos, porque López Obrador decidió dejar de darles recursos”.

Es "turismo militar", acusó Germán Martínez. Foto: Senado.
Es “turismo militar”, acusó Germán Martínez. Foto: Senado.

Germán Martínez (Grupo Plural) criticó lo que llamó “turismo militar”, así como hay turismo parlamentario. “Nuestras fuerzas armadas merecen respeto y estar dando seguridad pública. No está el país para el turismo militar: tres asesinatos cada hora en este sexenio”.

La senadora Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, calificó la misión como una “falta de respeto para las víctimas del país. Pinta de cuerpo completo la estrategia de seguridad de legisladores oficialistas”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS