En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?
Reforma Judicial: Sheinbaum aplaude a Tribunal y Consejo de la Judicatura
Sheinbaum festeja decisiones de Tribunal y Consejo de la Judicatura, el primero por dar luz verde al INE en elección de jueces y el segundo por ordenar la vuelta al trabajo: “Sólo espero que no haya sabadazos”.
En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?
Dijo que la elección de jueces sigue adelante porque es decisión del pueblo. Fotos: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– “Ayer hubo noticias importantes sobre la Reforma Judicial”, señaló, sin pregunta de por medio, Claudia Sheinbaum, en referencia a la decisión del Tribunal Electoral de dar luz verde al proceso de elección de jueces a pesar de amparos y a la orden del Consejo de la Judicatura de reanudar labores.
“Se determina de manera declarativa que el INE no puede detener actividades electorales que se derivan de un proceso electoral por mandato normativo, por ser de orden público y estar constitucionalmente previsto, es procedente la acción declarativa solicitada por el INE. Es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE”, leyó la mandataria en su mañanera.
Y también abordó la respuesta del INE: “Luego de que la Sala Superior del TEPJF aprobó por mayoría de votos la acción declarativa solicitada por el INE y determina que es constitucionalmente inviable suspender actos que se relaciona con procedimientos electorales, el INE reitera su respeto al marco constitucional y su compromiso con elecciones libres y transparentes”.
Dijo Sheinbaum que eso significa que continúa la Reforma Judicial a pesar de suspensiones judiciales. “En casos electorales, la Suprema Corte no tiene interés jurídico”.
Sin embargo, ante la queja de al menos una consejera electoral, Dania Ravel, de no estar de acuerdo con la decisión del INE porque no fue consensuada, señaló: “Habrá consejeros que respondan a intereses del PRIAN u otros intereses. La elección va, es voluntad del pueblo de México”.
CUESTIONA RESISTENCIA DE TRABAJADORES
En cuanto al Consejo de la Judicatura, se refirió a la orden de reanudar actividades completas en tribunales y juzgados del país, “por lo que los titulares están obligados a garantizar el óptimo funcionamiento de la impartición de justicia”.
Dio un reconocimiento porque la Reforma Judicial es una decisión del pueblo de México y continúa por la decisión del Tribunal de proteger elecciones que ya fueron avaladas por el Congreso.
“Un reconocimiento, porque es una decisión del pueblo de México la Reforma al Poder Judicial y esta continúa por la resolución del Tribunal Electoral, me parece muy bueno que dé certidumbre, y pues esta decisión de que los jueces tienen que regresar a sus labores”.
Sobre la resistencia de trabajadores del Poder Judicial de reanudar labores, la presidente criticó que continúen en paro y cobrando sueldo, además, aseguró que sus derechos no serán afectados, por lo que no justificó el enojo y preguntó quién está detrás del movimiento.
“¿Cuál es la razón de tanto enojo si no son afectados? Lo que queremos es que se acabe el nepotismo ¿Por qué tanto odio? ¿Quiénes son los que están en este movimiento? Yo tengo un mandato popular y el pueblo dijo que se elijan los jueces. Es un llamado a que regresen a trabajar, no serán afectados sus derechos.
“Lo que no puede ser es que estén en paro y sigan reduciendo su salario. Ya el Consejo de la Judicatura dijo que hay que regresar a trabajar. Y que la elección de jueces, magistrados y ministros se lleve de la mejor manera. Vamos a dar un ejemplo al mundo de que en México hay democracia en el sentido más amplio. No hay razón para el enojo, porque serán respetados sus derechos”.
LA JUFED ACATA PERO CON RESERVAS
Sin embargo, esta mañana, mientras Claudia Sheinbaum estaba en conferencia, se dio a conocer que la JUFED acatará la orden del Consejo de la Judicatura. “En respuesta a la Circular 23/2024 del #CJF se informa que, por mayoría de votos de las personas juzgadoras, se decidió reanudar labores jurisdiccionales el próximo lunes 28 de octubre”, publicaron en X.
Difundieron una carta con su aceptación de la decisión, pero con reservas.
“Reafirmamos enfáticamente que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera el claudicar en nuestra convicción de rechazo de la injusta e inconvencional reforma judicial, así como en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos”.
Al respecto, la mandataria dijo: “Qué bueno por el pueblo, sólo espero que no regresen los sabadazos”.
SEGUNDA NOTIFICACIÓN
Sobre la notificación de la jueza Nancy Juárez, que se envió de forma errónea la primera vez, Sheinbaum señaló que ya llegó de forma correcta, aunque quedó fuera de vigencia con la decisión del TEPJF.
“Hemos estado planteando que no tiene sustento, tanto la notificación, como que se pida eliminar una publicación, porque se afecta al Diario Oficial de la Federación”.
Dijo que hay una ley del DOF que ordena que las personas encargadas de publicar decretos “deben garantizar la inalterabilidad” de las publicaciones.
Por lo que cualquier juez que pide eliminar algo del DOF “está violentando la ley de amparo y del Diario Oficial de la Federación. No se puede pedir eliminar algo”, en todo caso, publicar una aclaración, señaló la mandataria.
“Cómo una jueza pide hacer una solicitud que viola varias leyes ¿quienes la asesoran? Si son los ministros de la Corte ¡imagínense! o a lo mejor son abogados del PRIAN o de Claudio X. González”.
Reconoció que se recibió la segunda notificación, por lo que la Consejería solicitó respuesta al Congreso y Diario Oficial. “Eso ya quedó en el pasado por lo que ya resolvió el Tribunal Electoral”.
@emeequis