HRS

Rechazan presiones para una eventual renuncia de Marcelo Ebrard

Tras las declaraciones de Trump, voceros del titular de Relaciones Exteriores negaron que una renuncia esté en el panorama y comentaron que la negociación con el expresidente fue fructífera, pues permitió que México evitara la imposición de aranceles a las exportaciones de nuestro país.

|
26 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Los restos de Ximena Guzmán fueron trasladados al Panteón Colinas del Mayorazgo, en Juchitepec, Edomex, donde fue sepultada en una ceremonia privada.

|
Hace 4 horas

EMEEQUIS.– Marcelo Ebrard se queda. Tras las revelaciones difundidas esta mañana por EMEEQUIS sobre presiones de que habría sido objeto el secretario de Relaciones Exteriores en las últimas horas dentro del gabinete obradorista, el staff del canciller negó la posibilidad de una renuncia. 

Voceros del primer círculo del jefe de la diplomacia mexicana confiaron a este medio  que no está en el panorama su salida del gobierno de AMLO, ni hay presiones que pretendan conseguirlo.

La postura llega tras los comentarios del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el domingo presumió que en una negociación con el gobierno de México, encabezada por Marcelo Ebrard, logró que México desplegara tropas en su país “gratis”, así como lograr que el presidente López Obrador se “doblara”.  

TE RECOMENDAMOS: ¿STRIKE 3? EBRARD ESTARÍA DEJANDO LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Después de ese discurso del exmandatario estadounidense, EMEEQUIS conoció versiones sobre “presiones” para que el canciller renunciara. 

Al respecto, voceros del primer círculo del titular de Relaciones Exteriores comentaron que la negociación con el expresidente Trump fue fructífera, pues permitió que México evitará la imposición de aranceles a las exportaciones de nuestro país, lo que hubiera derivado en pérdidas multimillonarias para la industria mexicana y eventualmente en una recesión económica.

Del mismo modo señalaron que la negociación –que tuvo lugar en el verano del 2019– evitó que a México se le impusiera la condición de tercer país seguro, lo cual habría derivado en que nuestro país tuviera que albergar centenares de miles de solicitantes de asilo extranjero.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Refirieron que durante la reunión del gabinete de seguridad que tuvo lugar este lunes se abordó el tema de las declaraciones de Trump y que, como explicó el presidente en su presentación cotidiana, se atribuyeron a la efervescencia electoral en Estados Unidos.

Recordaron que toda la negociación con Estados Unidos se realizó de manera transparente y que de ello se informó puntualmente al Senado de la República.

Adelantaron que en los próximos días se incrementarán los trabajos y las acciones entre los gobiernos de los presidentes López Obrador y Joe Biden.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Los restos de Ximena Guzmán fueron trasladados al Panteón Colinas del Mayorazgo, en Juchitepec, Edomex, donde fue sepultada en una ceremonia privada.

|
Hace 4 horas

Esteban Moctezuma puso a las 7 de la mañana “¡¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!!” ante la reducción de 5 a 3.5% al impuesto. Horas más tarde, Marcelo Ebrard lo corrigió sin mencionarlo: “No creo que nadie diga que es una buena noticia. Falta la batalla en el Senado”.

|
Hace 7 horas

Clara Brugada confía en que las investigaciones de la Ciudad de México darán con los culpables del asesinato de Ximena y José. Rechaza ayuda de Marco Rubio y reconoce que se revisará la seguridad de funcionarios que la necesiten.

|
Hace 9 horas

EMEEQUIS.- García Luna y su esposa son conminados a pagar 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano. Así lo determinó…

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS