En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“¡Que se esperen!”. Sheinbaum sobre nepotismo en Morena
“Mm¡i recomendación: ¡están jóvenes! que esperen al 2036”, señala Sheinbaum ante los anhelos sucesorios de Salgado Macedonio y Saúl Monreal.
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
No coman ansias. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum insistió en que los morenistas que aspiran a heredar el poder de un familiar en 2027 deberían esperar al siguiente proceso electoral de 2036, a pesar de que el Senado aprobó que la reforma contra el nepotismo entre en vigor hasta el 2030.
Desde ayer manifestó su postura respecto a Morena exclusivamente, donde existen casos como los de Saúl Monreal, que aspira a suceder en el cargo a su hermano, el gobernador de Zacatecas, David Monreal.
O el de Félix Salgado Macedonio, quien podría relevar a su hija, Evelyn Salgado, en el gobierno de Guerrero.
En el caso de la senadora del Verde, Ruth González, quien anhela ser gobernadora de San Luis Potosí luego de que su esposo, Ricardo Gallardo, deje el cargo en 2027, Sheinbaum dijo que no tiene inconveniente pues a pesar de que el PVEM integra alianza oficialista, no es de Morena.
Los tres políticos mencionados manifestaron ayer que siguen vivas sus aspiraciones, a pesar de la recomendación de la presidenta.
México celebrará elecciones en 2027 para renovar 16 gubernaturas.
“En el caso de Morena, pues ya vimos la posición muy clara de la dirigencia de Morena, ¿no? Y están jóvenes, que se esperen a otro periodo”, dijo Sheinbaum.
“A la gente no le gusta el nepotismo. Pero no solamente es un asunto de la propuesta que envié, no están de acuerdo con eso, de que se quede una familia durante más de seis años, en caso de gobernadores, o tres años en caso de presidentes municipales, o seis, porque todavía hay reelección en el 27.
“No, la gente no está de acuerdo con eso. Entonces qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron: ‘Bueno, vamos a presentar al congreso para que no se permita’. Entonces mi recomendación: ¡están jóvenes! que esperen al ¿qué? 2036”.
Se refirió al comunicado de Luisa Alcalde, presidenta de Morena, quien anunció que Morena seguirá la línea dictada por la presidenta en las elecciones de este año y adelantó que harán algo similar en 2027, cuando estarán en juego Zacatecas y otros 15 estados.
“Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena para que quede muy claro. Entonces, eso es lo que hay y hay que respetar eso. La democracia somos poderes distintos”.
El estira y afloja ya ocasionó conflictos internos en Morena. Luego de que el senador Saúl Monreal desafiara a la presidenta Claudia Sheinbaum al decir que competiría por la gubernatura de Zacatecas que actualmente ostenta su hermano David, desde San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar advirtió que buscará los votos para regresar a 2027 la reforma contra el nepotismo.
Los reporteros abordaron al senador del Verde Manuel Velasco al respecto, quien les contestó que el diferendo tiene su raíz en que Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, también quiere gobernar Zacatecas cuando David Monreal termine su encargo en 2027.
“Ramírez Cuéllar tiene intereses personales en querer ser candidato a gobernador de Zacatecas. Nosotros vamos a esperar a ver qué dice la mayoría de las y los diputados en la Cámara y vamos a respetar su decisión”.
La modificación hecha por los senadores tiene que ser ratificada por la Cámara de Diputados y luego por al menos 17 congresos estatales para promulgarse como ley.
@emeequis