HRS

¿Qué pasó en el Senado? ¿Quién ganó y quién perdió? Participa en el Space de Emeequis y Lupa Legislativa

¿Por qué se suspendió la votación en el Senado sobre la ampliación a 2028 de la presencia del Ejército en las calles? ¿Es una derrota para el oficialismo? o solo una pausa para reagruparse. Participa en el Space de Twitter de EMEEQUIS y Lupa Legislativa. Dale click: https://twitter.com/i/spaces/1gqxvyeBqeqJB

|
22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Fue una discusión “atípica”, dijo el analista Juan Ortiz sobre lo que pasó hoy en el Senado. Morena y aliados pretendían aprobar la minuta de la Cámara de Diputados, pero en determinado momento se dieron cuenta que no contaban con los 85 votos requeridos para una mayoría calificada y decidieron pedir que se suspendiera la votación. 

Pero la primera solicitud no tenía los requisitos y se tuvo que hacer otra. Esta pausa de 10 días para volver a votar permitirá al bloque oficialista.

“Mi sentimiento, lo que hemos empezado a platicar es que esto es un ejercicio similar a lo de la Guardia Nacional. Si realmente Morena quiere construir consensos debe ser un planteamiento abierto de cara a la sociedad. Todos tenemos que hacernos cargo de eso”, dijo la senadora priísta Claudia Ruiz Massieu, quien también participó en la dinámica. “Lo que me parece extraño es que Moreno no hizo cabildeo, sino el gobierno. A quienes les toca es a los legisladores de Morena. Hubiéramos tenido los votos para frenar la reforma constitucional”. 

 Durante las discusiones en el pleno, Ruiz Massieu se pronunció en contra de la militarización.

El senador priísta Mario Zamora dijo que: “Demostramos en el Senado que no somos una oficialía de partes, que hay división de poderes”. ¿Se reunió con Adán Augusto? Dijo que se cruzó la calle y se encontró al secretario de Gobernación. “Me acerqué y lo saludé y me dijo 'oye y esos tenis'. Eso fue todo, tal cual. No tengo empacho, yo he visto al secretario de Gobernación unas 10 veces y creo que es serio, profesional y empático. No me pidió nada, si lo hizo con otros es otra cosa”. Expresó que la mayoría de los mexicanos tiene respeto por las fuerzas armadas. “Es válido que estén buscando un marco legal. Por otro lado la ciudadanía requiere la confianza de que no se militarice el país. Tengo confianza que nos podemos poner de acuerdo”. La gente quiere vivir segura “y el gobierno no está dando resultados”.

Hay dos derrotados muy visibles, según el columnista Julián Andrade: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, porque tenía la responsabilidad de convencer a senadores de otras bancadas. Y Alejandro Moreno, el líder del PRI, quien desató toda esta división del PRI. 

“Alrededor del voto de hoy estaba en juego la continuidad de la Alianza Va por México”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿Qué sigue para este tema que queda pendiente? Por lo pronto la minuta se regresó a comisiones y habrá una ventana de varios días para volverla a votar. Se trata de aprobar o rechazar la continuidad de las fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta 2028. 

Mientras que la politóloga Ivabelle Arroyo comenta que no está segura que la oposición pueda poner un alto a la minuta. “Más bien es como un respiro, se le dificultan las cosas al oficialismo, pero se apodera del proceso legislativo al regresar la iniciativa para ganar tiempo”. 

La moneda está en el aire. Participa en este Space de Twitter moderado por la directora editorial de EMEEQUIS, Sandra Romandía. También participa el reportero especializado Esteban David Rodríguez, así como otros analistas y público en general.  

¡Participa! Dale click: Dale click: https://twitter.com/i/spaces/1gqxvyeBqeqJB

 

 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 2 horas

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 5 horas

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 6 horas

La presidenta Sheinbaum recrimina a Estados Unidos por la impunidad de sus propios narcotraficantes. Mañana dará a conocer el Plan B.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir