Alfredo Ramírez Bedolla se adelanta otra vez a la Fiscalía: da a conocer que uno de los escoltas de Carlos Manzo se dio a la fuga en el operativo en el que resultaron detenidos siete de sus colegas.
Provocación: autoridades de CDMX sobre violencia en marcha del 2 de octubre
“Las investigaciones se van a centrar en quienes cometieron delitos, no en manifestantes”, dijo Pablo Vázquez. Mientras que César Cravioto señala que 350 encapuchados fueron a provocar. Hubo policías heridos y actos de rapiña en la marcha del 2 de octubre.
Alfredo Ramírez Bedolla se adelanta otra vez a la Fiscalía: da a conocer que uno de los escoltas de Carlos Manzo se dio a la fuga en el operativo en el que resultaron detenidos siete de sus colegas.
Caos y violencia generada por encapuchados. Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Cohetones, bombas Molotov, palos con fuego: varios policías resultaron heridos en la marcha del 2 de octubre y autoridades de la CDMX acusaron provocación de parte de más de 300 encapuchados. Hubo un detenido por robar una joyería.
“Las investigaciones se van a centrar en quienes cometieron delitos. Nosotros no investigamos manifestantes”, dijo Pablo Vázquez, titular de la policía capitalina, mientras que el secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que más de 350 encapuchados sólo fueron a provocar.
“Nosotros lo que buscamos es que se la gente se manifieste libremente, pero sí investigamos delitos y ahí es donde vamos a centrar nuestras acciones de investigación en coordinación con la con la fiscalía”, señaló Pablo Vázquez.
Agregó que hubo una persona detenida al realizar un acto de rapiña en una joyería y que fue detectado apoderándose de una serie de anillos: se le detuvo con los mismos. “Se puso a disposición, ya estamos en coordinación con los negocios y hubo un par de personas más que al ver la presencia policial arrojaron al piso artículos que habían sustraído de las tiendas”.

La marcha inició a las 16:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco rumbo al Zócalo. Aunque la movilización fue mayoritariamente pacífica, se reportaron incidentes de violencia en el Centro Histórico, incluyendo agresiones a policías, lanzamiento de objetos y petardos por grupos encapuchados, pintas en edificios, saqueos a comercios y enfrentamientos que generaron caos vial.
De manera preliminar, se registraron 40 personas lesionadas en total, de las cuales 22 fueron policías de la SSC, aunque autoridades dijeron que más tarde darían los pormenores. Los heridos entre manifestantes y civiles fueron 18. No se reportaron fallecidos, pero sí contusiones por golpes, quemaduras leves por petardos y exposición a gases lacrimógenos o extintores usados por la policía para repeler agresiones.
Minutos después de la conferencia de Pablo Vázquez y César Cravioto, la Secretaría de Seguridad capitalina detalló en X que fueron 94 los policías lesionados, tres de ellos de gravedad.
Se reportó lanzamiento de piedras, botellas y explosivos caseros contra elementos policiacos en avenidas como 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre. Así como saqueos en al menos cinco comercios en el perímetro del Zócalo (incluyendo tiendas de conveniencia y locales cercanos). También hubo pintas y daños a fachadas de edificios históricos y bancarios.

LOS 350 ENCAPUCHADOS
El secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que fue les llamó la atención la cantidad de encapuchados que ejercieron la violencia: más de 350, cuya finalidad era provocar, aunque reconoció que la mayoría de los manifestantes se expresaron de forma pacífica en contra de los actos de represión de 1968 en Tlatelolco.
“Lo que se quería era que la policía de la Ciudad de México, el gobierno de la Ciudad de México, cayera en esta gran provocación. Porque hay a quien no le gusta este proyecto que está transformando el país y la ciudad.
“Y vemos claramente cómo fueron características muy distintas a otras marchas. Ustedes que han seguido las distintas marchas en esta ciudad, pues cuando mucho vemos 40, 50 personas encapuchados. Hoy vimos más de 350 personas encapuchadas.
“Y también decirlo: de los 10 mil manifestantes que hubo, la gran, gran mayoría, como siempre sucede, fueron a eso, a conmemorar un hecho muy lamentable que fue un hecho de represión del Estado contra jóvenes”.

@emeequis

