El documento del PAN al que EMEEQUIS tuvo acceso propone una “megaprisión” para delincuentes de alta peligrosidad y “narcopolíticos”, así como cadena perpetua para el cobro de piso y políticos que se alíen con el crimen organizado. #SECRETO
¿Portero ambulante? Sheinbaum niega cooperación con la DEA
Sheinbaum acusa a la DEA de anunciar una operación “conjunta” de combate a las drogas sin que exista acuerdo entre ambos gobiernos. “La DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué”, acusa.
El documento del PAN al que EMEEQUIS tuvo acceso propone una “megaprisión” para delincuentes de alta peligrosidad y “narcopolíticos”, así como cadena perpetua para el cobro de piso y políticos que se alíen con el crimen organizado. #SECRETO
La DEA dijo que Proyecto Portero se realiza de manera conjunta pero Sheinbaum lo rechaza.
EMEEQUIS.– La presidenta Sheinbaum negó que exista un acuerdo entre la DEA y el gobierno de México para el “Proyecto Portero” contra quienes controlan el flujo de drogas a Estados Unidos: “No hay ningún acuerdo con la DEA, la DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué”.
Según Sheinbaum ninguna de las instituciones de seguridad mexicanas han llegado a un acuerdo con la DEA. “Lo único que hay es un grupo de policías de la Secreteria de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas”.
De acuerdo con la mandataria lo único que hay es un acuerdo con el Departamento de Estado de EU que está siendo supervisado por la Cancillería mexicana, en el que cada quien opera dentro de su territorio con “coordinación, no subordinación”.
El día de ayer, la Administración para el Control de Drogas (DEA) anunció una iniciativa para “fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas letales”.
Le llamaron a este esfuerzo Proyecto Portero, la operación insignia de la DEA, cuyo objetivo es desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, quienes controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste.
Estos “guardianes” son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo de regreso a México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están atacando el núcleo del comando y control de los cárteles.
“Para impulsar este esfuerzo, la DEA ha lanzado un programa de capacitación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste. El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos”.
“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole. “El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación demuestran cómo lucharemos: planificando y operando en conjunto con nuestros socios mexicanos y utilizando toda la fuerza del gobierno estadounidense. Este es un primer paso audaz en una nueva era de control transfronterizo, y lo impulsaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas”.
Si bien el fentanilo es la amenaza más urgente, dice el comunicado, el Proyecto Portero aborda todos los aspectos de la actividad criminal de los cárteles (desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas) que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses.
@emeequis