HRS

¿Por qué fueron liberados los guardias de La Luz del Mundo?

Un juez federal en Morelia declaró ilegal la detención de 37 mexicanos y un ciudadano de Estados Unidos capturados en Vista Hermosa, Michoacán. Fallas en el proceso derivaron en su inmediata liberación.

|
Hace 4 horas
RELACIONADO

El diputado Mario Alberto López Hernández fue retenido 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce entre Matamoros y Brownsville, donde le quitaron la visa y lo devolvieron a México.

|
Hace 1 hora

El operativo de su detención fue declarado ilegal por un juez. Foto: La Voz de Michoacán.

EMEEQUIS.– En medio de supuestos errores judiciales, los 38 miembros de la guardia secreta de la Iglesia de La Luz del Mundo (LLDM) conocida como Jahzer, fueron liberados por falta de pruebas y fallas en el arresto.

Un juez federal en Morelia declaró ilegal la detención de 37 mexicanos y un ciudadano de Estados Unidos capturados en Vista Hermosa, Michoacán, mientras realizaban prácticas de combate con réplicas de armas.

La FGR buscó imputarlos por violar la Ley Federal de Armas de Fuego, pero el juez determinó que el operativo de la Policía Estatal fue ilegal. Los detenidos dijeron formar parte de Jahzer, la guardia secreta para proteger a sus líderes y templos.

De esta forma libraron las acusaciones de asociación delictuosa y portación de armas. De acuerdo con Milenio, la policía estatal se presentó sin orden de cateo, además de que las armas exhibidas ante los medios eran de utilería con excepción de una. 

Asimismo, superaron las horas de detención, pues fueron presentados ante el Ministerio Público después de 11 horas para que rindieran su declaración. 

Los liberados habían sido arrestados el pasado 24 de septiembre en un campo de adiestramiento en Vista Hermosa. Les aseguraron una pista 9 milímetros, así como réplicas de armas, cuchillos y navajas, mismas que fueron exhibidas sin aclarar que no eran reales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Tras la decisión del juez, los 38 hombres salieron de los juzgados federales al concluir con los trámites para reunirse con sus familiares que los esperaban en la entrada del recinto.

Al momento de ser detenidos por la Guardia Civil y Fuerzas Federales, los involucrados manifestaron estar preparándose para un apocalipsis y defender su fe, pero como el proceso judicial en su contra ya no avanzó, no fue necesario explicar por qué entrenaban con réplicas de armas. 

La persona de origen estadounidense, procedente de Minnesota, usó un despacho legal distinto al de los demás. EMEEQUIS publicó que LLDM también tiene una parroquia en ese estado, concretamente en Shakopee, una ciudad situada en el condado de Scott, Minnesota, Estados Unidos.

Publicaciones en Facebook muestran cómo los feligreses oran diariamente por Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia que enfrenta en Estados Unidos un juicio por delitos graves, incluyendo tráfico sexual. 

El 22 de septiembre publicaron en Facebook: “La Iglesia La Luz del Mundo en Shakopee, MN sigue firme en la Elección que Dios ha hecho en el Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García. Nos unimos a él, en nuestra consagración de 8:00pm”.

El líder de la organización, Naasón Joaquín García, cumple condena en Estados Unidos desde 2019 por tráfico de personas, abuso sexual infantil y otros delitos.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El diputado Mario Alberto López Hernández fue retenido 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce entre Matamoros y Brownsville, donde le quitaron la visa y lo devolvieron a México.

|
Hace 1 hora

Un juez federal en Morelia declaró ilegal la detención de 37 mexicanos y un ciudadano de Estados Unidos capturados en Vista Hermosa, Michoacán. Fallas en el proceso derivaron en su inmediata liberación.

|
Hace 4 horas

Un apagón masivo en la Península de Yucatán dejó sin electricidad a más de 2.2 millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La CFE atribuyó la falla a trabajos de mantenimiento en líneas de alta tensión ubicadas en Escárcega, Campeche. Aunque el servicio ya se restableció en la mayoría de las zonas, la empresa reconoció que aún trabaja para normalizar el suministro en su totalidad

|
Hace 18 horas

Un apagón masivo afectó a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, dejando sin electricidad a aproximadamente 2 millones de usuarios. La falla se originó en una línea de transmisión eléctrica durante trabajos de mantenimiento, y personal de la CFE trabaja junto con el CENACE para restablecer el servicio. La interrupción impactó semáforos, comunicaciones, carreteras y hospitales, generando congestión y complicaciones para la población.

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS